El nuevo gobierno designa a los 19 jefes departamentales de Policía que asumirán en marzo

Esta renovación en la cúpula policial busca mejorar la gestión de la seguridad en cada departamento, con un fuerte enfoque en la profesionalización y el fortalecimiento de la institución policial.

Policía Foto:gub.uy

El nuevo gobierno ha dado a conocer este jueves los nombres de los 19 jefes departamentales de Policía que asumirán sus cargos el próximo 1 de marzo. La designación se basa en la formación, experiencia y vocación de los oficiales, quienes han sido seleccionados por su compromiso con la institución y su alto sentido de responsabilidad en el ejercicio de la función pública.

En su mayoría, estos nuevos jefes tomarán cargos por primera vez, algunos se trasladarán a nuevos destinos y solo uno, el Comisario Mayor retirado Juan Chanquet, continuará en su puesto como Jefe de Policía de Flores. El resto de los nombrados proviene de distintas áreas del país y del ámbito policial, con una trayectoria destacada en seguridad, investigaciones y lucha contra el crimen organizado.

Entre los nombramientos más relevantes figuran:

Pablo Lotito, Comisario general retirado, quien tomará las riendas de la Jefatura de Policía de Montevideo. Lotito tiene una vasta experiencia, habiendo dirigido importantes unidades como la Dirección de Información Táctica en Montevideo y la Cárcel de Domingo Arenas.

José Osorio, Comisario general, será el nuevo jefe en Artigas. Con un perfil de formación académica en Seguridad y Orden Público, Osorio tiene una carrera marcada por su trabajo en la Dirección de Investigaciones y su participación en la Comisión de Naciones Unidas Contra la Impunidad en Guatemala.

Fabio Quevedo, Comisario general, será el nuevo responsable de la Jefatura de Canelones, tras haber ocupado el cargo de Jefe de Policía en Colonia y desempeñado diversas funciones en seguridad y criminalística.

Ignacio González, Comisario general, será el nuevo Jefe de Policía de Cerro Largo, luego de haber ocupado importantes cargos en la Jefatura de Lavalleja y en el área de Monitoreo Electrónico.

Alfredo Rodríguez, Comisario general, asume la Jefatura de Lavalleja, después de liderar la Dirección de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y la Brigada Antidrogas.

Los nuevos jefes departamentales provienen de distintas ramas de la Policía, con formación tanto a nivel nacional como internacional. Cada uno cuenta con una sólida experiencia en tareas específicas, como la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Esta renovación en la cúpula policial busca mejorar la gestión de la seguridad en cada departamento, con un fuerte enfoque en la profesionalización y el fortalecimiento de la institución policial.

2 Comments

  1. Podrán cambiar hasta las comisarios de cada comisaría, pero mientras continúen con la política de la tía Marina y la prima Fabianita, de considerar a los delincuentes «pobres víctimas de la sociedad» todo seguirá igual.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales