La Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay declaró estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional debido a un foco de influenza aviar detectado en Tres Isletas, Chaco, Argentina, cerca de la frontera norte del país.
La influenza aviar puede causar graves efectos en la biodiversidad, pérdidas económicas significativas y riesgos para la salud pública en caso de contacto con aves infectadas. Por ello, las autoridades uruguayas instan a la notificación inmediata de cualquier mortalidad de aves, tanto silvestres como domésticas, a la División de Sanidad Animal del MGAP.
En el comunicado oficial, se destaca que la detección temprana de la enfermedad es esencial para su control. Se solicita la colaboración de productores avícolas, veterinarios y propietarios de aves para fortalecer la vigilancia sanitaria.
Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a síntomas como mortalidad repentina, alteraciones respiratorias, neurológicas, hemorragias o diarrea en las aves. Las autoridades recalcan que el consumo de carne de ave y huevos es seguro y no representa un riesgo para la salud pública.
Para notificar la mortalidad de aves, los contactos son los siguientes:
Aves domésticas: avesnotificaciones@mgap.gub.uy
Aves silvestres: denuncias.dinabise@ambiente.gub.uy