El presidente de Filipinas llega a China para una visita de tres días

Prevé abordar las disputas en torno al mar de China Meridional

El presidente de Filipinas, Jr., conocido como ‘Bongbong’, ha llegado este martes a China en el marco de una visita de tres días con la que espera abordar diversas disputas entre los dos países, especialmente en torno a las aguas del mar de China Meridional.

La visita supone el primer viaje de Marcos fuera del Sudeste Asiático desde que llegó al cargo el pasado mes de junio. Su predecesor, Rodrigo Duterte, mostró una postura cómoda frente al presidente chino, Xi Jinping, y permitió la incursión de buques chinos en aguas filipinas a cambio de una mayor inversión por parte del gigante asiático. Ahora, Marcos ha asegurado que está deseando reunirse con su homólogo chino para «trabajar con el objetivo de lograr una mejor relación entre las partes» y «crear oportunidades para la paz y el desarrollo de ambos países». Asimismo, ha expresado su deseo de «abordar cuestiones en materia de seguridad a nivel regional» y ha señalado que el objetivo es «resolver disputas en beneficio mutuo», según informaciones del portal de noticias Rappler. Está previsto que ambos barajen la posibilidad de realizar exploraciones conjuntas de hidrocarburos en el mar de China Meridional. Para evitar un aumento de la tensión en la zona, las partes han acordado establecer un canal de «comunicación directa».

China, Filipinas, Taiwán, Malasia, Vietnam y Brunéi mantienen una disputa sobre la soberanía de las aguas del mar de China Meridional, rica en minerales y que sirve de importante ruta comercial. En 2016, el Tribunal Permanente de Arbitraje invalidó las reclamaciones de China en el mar de China Meridional, si bien el país ha seguido adelante con la construcción de infraestructuras militares en la zona. En diciembre, Manila expresó su preocupación ante la reclamación por parte de Pekín de nuevas islas en la región e insistió en que se trata de una violación de los principios de contención alcanzados en el acuerdo de 2012 entre las naciones del Sudeste Asiático.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo