El futuro gobierno de Montevideo prepara unas 19 medidas para la limpieza de la ciudad, que se implementarán a partir del 10 de julio, día en que asumirá Mario Bergara. Este señaló que los cambios “van a ser muy rápidos porque ya estamos viendo algunas experiencias” y reconoció que “hay mucha basura en la vía pública desde hace mucho tiempo”.
En declaraciones a Canal 10, dijo que uno de los principales cambios será la implementación de contenedores domiciliarios, una experiencia ya aplicada en Canelones. “Estos cambios van a ser lo más rápidos posible, en la medida en que podamos adquirir contenedores. Según los recursos disponibles de la Intendencia, la prioridad estará en los residuos”, afirmó Bergara.
Por su parte, el futuro director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, quien fue director de Gestión Ambiental en la Intendencia de Canelones, manifestó “no tengo dudas de que la experiencia desarrollada en Canelones, con mucha cercanía, trabajo en equipo, sustento técnico y un convencimiento de que desde lo local debemos aportar a los desafíos globales, nos permitirá avanzar”. Además, agregó “creo que la experiencia acumulada en estos años será fundamental para el trabajo en este período en Montevideo”. En diálogo con la prensa, también adelantó que “hay situaciones que requieren sanciones y vamos a utilizar esa herramienta; no será un fin en sí mismo, pero será una herramienta”.
Quien será director de Movilidad, Germán Benítez, manifestó que una de las prioridades serán las veredas. “Las veredas no están diseñadas para soportar el peso de los autos. Muchas veces, los vecinos estacionan sobre la vereda, esta se rompe porque no soporta el peso y luego queda dañada. Hay que resolver estos problemas en comunidad”, sostuvo.
Para el Intendente Bergara creemos que hay que imitar lo bueno y desestimar lo malo en todas las administraciones Arana fue un ejemplo para el pais por la transformación de la Ciudad Vieja Maldonado con Antía por la planta de biogas
JAJAJA !! DESPUÉS DE 35 AÑOS RECIEN SE DAN CUENTA ???