La cancillería señaló que esta exportación fue «gracias al trabajo desplegado por el sector privado, la Embajada de Uruguay en Israel, el Ministerio de ganadería, Agricultura y Pesca y el Ministerio de Relaciones Exteriores».
En base a contactos privados y gestiones de la Embajada del Uruguay en Israel se concretó una primera venta de arándanos por 675 kilos netos (898 kilos en bruto) cosechados en esta zafra de 2022.
Israel es uno de los principales mercados para las exportaciones uruguayas, con el que nos vincula un Acuerdo de Libre Comercio. En octubre, las exportaciones a Israel crecieron un 120 % en comparación a 2021 y alcanzaron los 78.7 millones de dólares.
Latest from Nacionales
Leal asumirá este nuevo cargo con el objetivo de supervisar y evaluar las políticas públicas implementadas
Castillo indicó que la empresa ya tomó la decisión de retirarse del país y que las
Se esperan condiciones meteorológicas severas, con intensa actividad eléctrica, lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída
Para el gobierno, este espacio debe mantenerse libre y ser gestionado adecuadamente, ya sea cediéndolo al
Las autoridades aseguraron que los cascos azules uruguayos tienen "contacto limitado o nulo" con los refugiados