La cancillería señaló que esta exportación fue «gracias al trabajo desplegado por el sector privado, la Embajada de Uruguay en Israel, el Ministerio de ganadería, Agricultura y Pesca y el Ministerio de Relaciones Exteriores».
En base a contactos privados y gestiones de la Embajada del Uruguay en Israel se concretó una primera venta de arándanos por 675 kilos netos (898 kilos en bruto) cosechados en esta zafra de 2022.
Israel es uno de los principales mercados para las exportaciones uruguayas, con el que nos vincula un Acuerdo de Libre Comercio. En octubre, las exportaciones a Israel crecieron un 120 % en comparación a 2021 y alcanzaron los 78.7 millones de dólares.
Latest from Nacionales
El meteorólogo Mario Bidegain advirtió a través de su cuenta en la red social X que
Las compras realizadas en el exterior a través de plataformas web marcaron un récord histórico en
Eduardo Larbanois, Mario Carrero, Emiliano Muñoz y Freddy "el Zurdo" Bessio, junto a los músicos del
Un joven argentino de 21 años permanece internado en estado grave en el Sanatorio Mautone de
El coordinador del Área Metropolitana del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Joselo Hernández, destacó