El presidente del Banco República (BROU) economista Salvador Ferrer, fue el encargado de dar la bienvenida a la 28 °edición de la Expoactiva Nacional de Soriano al hacer uso de la palabra el miércoles 12 de marzo durante el acto de lanzamiento de la muestra. Recordó el respaldo que dio el BROU para la adquisición del predio de la Asociación Rural de Soariano (ARS) e hizo hincapié en que la institución “tiene el mandato institucional e histórico de ser un socio del sector agropecuario y ni que hablar que lo hemos pretendido hacer durante todo este tiempo”. Agregó que “ése va a ser el camino que el Banco va a seguir transitando porque tiene sus equipos preparados y todos los recursos para seguir acompañando este camino”.
“El banco tiene ese mandato de ser un socio permanente, estratégico del sector agropecuario y no tengo dudas que es el camino que la institución tiene para seguir por delante”, puntualizó el economista que culmina una gestión de cinco años al frente del BROU. Transcribimos a continuación en forma textual la intervención del presidente del principal banco del Uruguay:
“Buenas tardes para todos. Muchas gracias por acompañarnos, en particular saludar a la Asociación Rural de Soriano, sus integrantes y directivos, a la Intendencia de Soriano. Para nosotros es un honor recibirlos una vez más aquí en esta previa de la expo activa que lleva más de 30 años de alguna forma. Hemos pretendido siempre ser un buen socio de la Asociación Rural de Soriano en este event. Hace años que somos el sponsor principal y estamos muy contentos de poder ayudar hace tres años ya a la compra del predio y que me dicen que este año nos va a sorprender con gratas mejoras en caminería, con 5 kilómetros de trabajo de caminería.
Realmente después de lo que nos tocó pasar el año pasado que todos recordarán con lluvias que obligó a la postergación y después tener que convivir con el barro durante los días de la Expo, pero que como siempre fue un éxito igual. La verdad, que muy contento de que este año nos reciba en otras condiciones. Para el Banco también, desde ya invitarlos. Nosotros el jueves (20 de marzo) al mediodía vamos a estar haciendo el brindis con nuestros clientes. En las primeras horas de la tarde, vamos a estar con la embajada de Estados Unidos presentando un acuerdo que hicimos con Connection Bank para poder financiar de forma más adecuada exportaciones de Estados Unidos hacia Uruguay. O sea, creo que tenemos interesantes novedades.
Y, como siempre insistimos, creo que el Banco País tiene el mandato institucional e histórico de ser un socio del sector agropecuario y ni que hablar que lo hemos pretendido hacer durante todo este tiempo y no tengo ninguna duda que ese va a ser el camino que el Banco va a seguir transitando porque tiene sus equipos preparados y todos los recursos para seguir acompañando este camino. Así que desde ya un placer de poder ver que se genera tanto entusiasmo con este evento.
Quiero saludar especialmente el lema del evento que habla de ´educación, tecnología y mercados´ y creo que representa muy bien lo que es el potencial productivo de nuestro país, de nuestro sector agropecuario y esa visión de cara al mundo, a los mercados, que es tan necesaria para poder este impulsar el crecimiento tan necesario para nuestro país.
Reconocer y felicitar a todos aquellos que hacen de la Expoactiva un éxito; desde la Intendencia y todas las entidades gubernamentales asociadas a esto, la Asociación Rural de Soriano, por supuesto, las diferentes agrupaciones de productores, los proveedores de insumos, de maquinaria, toda la institucional rural que está alrededor de esto y por supuesto el Banco Repulia que también es un jugador bien importante como tantos otros proveedores de servicio que van a estar presentes en la Expo.
Y bueno, para cerrar como le decía al principio, el banco tiene ese mandato de ser un socio permanente, estratégico del sector agropecuario y no tengo dudas que es el camino que la institución tiene para seguir por delante. Muchas gracias”.
Solo el encabezado leí. Y pregunto….SOCIO? DEBERIA SER CONTROLADOR. BANCO PAIS ….PA TUITOS..NO?
LA ESTAFA FINANCIERA AGROPECUARIA DE LOS BASO Y OTROS LOS PASO POR RL JOPO? O AHÍ NO ES SOCIO?
O ES SOCIO Y TAMBIEN ESTAFARON? NO SE NADA PERO SE QUE JODIERON A MUCHA GENTE Y HAY MUCHA GUITA DESAPARECIDA. MUUUUUCHA. ENSUCIANDO A GENTE Y SL PAIS. Alguien dijo una vez » el país muere o se salva con el agro,» olvidó que el país es mucho más que eso..incluído gente..GENTE que trabaja, gente que se muere, se enferma, jubilados, empleados aportadores pagando impuestos y preventas pa que todos vivamos TODOS incluso los estafadores y aprovechados.
Si el BROU pone la plata para tapar la estafa de Carrasco, Basso, y otras empresas similares, se estará socializando una estafa para que la pague Juan Pueblo. Desde hace un tiempito, se está dando manija para que el BROU ponga plata para cubrir el afane de estos muchachos. Y después, si te he visto no me acuerdo.