Frente Amplio y la renuncia de Iturralde: «Hay que abstenerse de presionar a la justicia»

"Creemos que hay que dar explicaciones, que una renuncia no es una explicación" dijo la diputada Micaela Melgar.

Este lunes 27 en la sala 17 del anexo del Palacio Legislativo se reunieron las bancadas de Senadoras/es, Diputadas/os, y presidencia del Frente Amplio para analizar la coyuntura política a partir del caso Iturralde y los próximos pasos a seguir.

Tras esta reunión la diputada Micaela Melgar y el senador Jose Carlos Mahia brindaron una conferencia contando el motivo de este encuentro y respondieron las consultas de la prensa.

La diputada Micaela Melgar informó que luego de haberlo considerado en el secretariado, y dada la gravedad de los hechos acontecidos en los últimos días con el ahora expresidente del Partido Nacional y sus supuestas o posibles implicancias, “nosotros consideramos que estamos viviendo cotidianamente situaciones que están poniendo en riesgo algunos acuerdos que tenemos como sociedad uruguaya referidos a la protección de la democracia, de las instituciones y la necesidad que tenemos de respetar cada uno desde las acciones institucionales, especialmente las vinculadas al sistema de justicia. Creemos que hay que dar explicaciones, que una renuncia no es una explicación. Y hay que tomar acciones también de carácter preventivo”, señaló.

En esta misma línea la legisladora entiende que “es un momento político en el que tenemos que tener certeza de que el rol de las instituciones se va a cumplir y que hay condiciones para el buen desarrollo de la democracia. Es por este motivo que nos reunimos y estuvimos evaluando cómo seguir”.

Melgar explica que consideran que institucionalmente seria bueno que el Partido Nacional tomara cartas en el asunto, ya que una renuncia no puede ser utilizada como método disuasorio de la situación, hay que hacerse cargo del contenido y de lo que está implícito en ese contenido como práctica: Y continua diciendo que si eso es una práctica por lo menos  debe tener algún tipo de repudio en términos institucionales como partido político. “Lo podemos plantear en términos de sugerencia y algo que nos gustaría, pero creemos que al menos tienen que explicar, si se articuló algún tipo de influencia, en qué ámbitos se hacían, pero son cuestiones que consideramos tienen que hacerse por respeto a la democracia, a las instituciones y a los ciudadanos, enfatizó la diputada.

«No naturalizar estás cosas»

Para el senador Jose Carlos Mahia en primera instancia, “lo fundamental es no naturalizar que estás cosas sucedan en nuestro país. Hay que tomar una reflexión seria, mirar con atención las cosas que suceden y no asumir que esto es un dato más de la realidad”, destacó.

Por otro lado señaló “un segundo aspecto que para nosotros que tiene que ver con lo que consideramos es un deterioro de la calidad democrática del país y entender también que hay que dar en esto un respaldo al Sistema de Justicia y dentro del sistema de justicia a FIscalía General  de la Nacion que tiene un rol muy importante, no para los partidos políticos sino para los ciudadanos, para que la gente que mañana tiene que llevar adelante una acción dentro del sistema de justicia tenga las garantías y tranquilidad de estar en un sistema independiente”.

Mahia señala en nombre de las bancadas frenteamplistas que, “para ayudar a que la fiscalía sea independiente hay que abstenerse de hacer lo que han hecho hasta ahora que es presionar a la justicia. Y este fue el eje principal de la renuncia del presidente del PN. Me llama mucho la atención que no haya tenido  el reproche institucional de su partido, no me imagino un presidente del Frente Amplio haciendo gala en ninguna conversación de presiones sobre fiscales del país, remarcó el senador de la república.

Para el senador, es esencial llegar al fondo de este asunto y mantener una actitud de reunión permanente. La bancada frenteamplista va a tener una sesión permanente a los efectos de seguir de cerca todos y cada uno de estos acontecimientos «porque no es suficiente con que el principal partido del gobierno haya aceptado la renuncia de quién presionó según su propio diálogo a distintos fiscales. Es esencial llegar al fondo del asunto y para nosotros tiene que ver directamente con la calidad democrática y con la garantía que tienen que tener los ciudadanos».

3 Comentarios

  1. Una pena, no respetar la separación de poderes!! Uno de los pilares de la republica, Pobre Montesquieu !! Hay que cuidar al único sistema que nos da garantías de convivencia.

    • NO GASTES A CUENTA NO SE PUEDE GUIAR UNA PERSONA POR LO QUE UNA MANGA DE pichi s nete DICEN POR OTRA PARTTE NO RECUERDO QUE HAYA SALIDO GOBIERNO ALGUNO (el tuerto) A DAR EXPLICACIONES O PEDIR DISCULPAS CUANDO el CASO raulito VERGONZOSAMENTE UNIVERSAL Y UNICO EN LA HISTORIA DE ESTE PAIS DESDE SU FUNDACION.

      CAMBIANDO EL RUMBO…. QUE BIEN SE VE AL «CONEJO NEGRO» SENTADO EN ESE SITIA ESPECIAL ORIGINALMENTE RESERVADO PARA LA GENTE….. ¡EL MUNDO CAMBIA! ¡TAN EMOCIONADO QUE SE PARARON LAS TE TITAS!.

      • Raulito es un bebé de pecho delante de Astesiano (piso 4) Lafluff (piso 3) Marset (todo el país) Iturralde (honorable), Delgado (campito) y nombro solo los de este período olvidando a los grandes chorros del siglo pasado. ahh! y te olvidaste de Morabito.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales