Con el pasar de los días, las mascotas cobran gran relevancia dentro del núcleo familiar; las personas se centran cada vez más en darle una calidad de vida similar a las que llevan sus dueños. Desde la alimentación, recreación, vestimenta y hasta llevarlo periódicamente al veterinario para que tenga una excelente salud.
Pero hay un proceso natural de la vida que en muchas ocasiones es el más difícil de aceptar, nos referimos a la muerte. Pero ante la dolorosa realidad, estos mismos dueños de mascotas que quieren que sus animales tengan un estilo de vida lo más similar a ellos, también toman en cuenta el tema del funeral y que el proceso velatorio sea un homenaje digno para estos compañeros que sin duda alguna son parte de la familia.
El proceso del duelo es un momento muy difícil y pocas personas saben que hacer al momento de despedir un ser amado. Entre las recomendaciones básicas como dejar salir tus sentimientos y rodearte de personas queridas, existe la posibilidad que quieras despedir y rendirle una linda ceremonia espiritual a ese fiel amigo.
Ahí entran en juego las funerarias para mascotas, una ocupación que ha ido cubriendo terreno en los últimos años al punto de normalizar los servicios de este negocio emergente. En la actualidad existen empresas dedicadas a ofrecer un servicio integral funerario para animales de compañía, desde la recogida, la cremación, la deposición en una urna o contenedor, y en algunos casos ofrecen hacer algún tipo de escultura utilizando como base las propias cenizas del animal.
Cada empresa tiene distintos métodos de trabajo, pero en su mayoría el proceso para un servicio de cremación de una mascota es el siguiente: se va al domicilio o a la clínica veterinaria donde se encuentre la mascota para retirarla, se limpia la mascota y se inicia el proceso de incineración. En este proceso, la familia de la mascota puede solicitar la cremación. Cuando están listas las cenizas, se hace entrega de estas en el envase correspondiente.
El costo del servicio de cremación de mascotas puede variar según el peso de cada mascota, la programación de la cremación y la opción de traslado. Por ello, te recomendamos comparar precios y características del servicio en por lo menos tres establecimientos; intenta solicitar un recorrido por las instalaciones; no te quedes con dudas y pregunta todo acerca del servicio y solicita comprobante de pago. Si el servicio te lo permite, entra a la sala de cremación, para constatar la realización del mismo; en caso de estar interesado en un servicio a futuro, solicita una cotización del pago inicial y las parcialidades.
Además, verifica que en el contrato quede asentado el precio y características del servicio solicitado. Debes considerar que algunos establecimientos brindan el servicio de eutanasia, si deseas despedirte en privado de tu amigo o tener un tiempo a solas con él, como forma de despedida, te recomendamos hacérselo saber al proveedor del servicio funerario para que te den espacio, privacidad y tiempo.
Por más difícil que parezca, consultar y contratar estos servicios con tiempo de anticipación, podría evitar dolores de cabeza en el peor momento de la fase de despedida. Para muchos, las mascotas son una parte importante de la familia y se convierten en amigos entrañables; en su mayoría contribuyen en la generación de sentimientos como felicidad, acompañamiento y menos estrés. Por tal motivo, al momento de su despedida terrenal, en muchas ocasiones estas funerarias se convierten en nuestros mejores aliados y hacen que el proceso de duelo sea lo más ameno posible.