Gandini: “Si queremos esa reforma educativa, hay que financiarla”

El senador del Movimiento por la Patria (Partido Nacional), Jorge Gandini, reconoció como “muy buena” la exposición del sector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, quien junto a una delegación asistió a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, en el marco de la Rendición de Cuentas.

“De la UdelaR, fue una muy buena rendición de cuentas que le votamos en el presupuesto nacional, y que han permitido desarrollar mayor cantidad de carreras y más años de algunas de las carreas que están en el interior del país. La expansión de la Universidad al interior merece el apoyo. Es una estrategia de descentralización, de radicación de recursos valiosos en el lugar donde la gente nace y debe quedarse con la profesión”, dijo el legislador este miércoles 21.

Señaló que el crecimiento de la matrícula desde el año 2020 hasta hoy es excepcional. “Siempre crecía al 3% y creció al 15% – 16%, hay entre 4.000 y 5.000 estudiantes más cada año, que vienen en su mayoría de hogares sin tradición universitaria, sin universitarios en la familia, y casi la mitad son del interior. Nosotros tenemos que apoyar con mayores horas docentes, porque si hay más estudiantes tienen que haber más docentes o más dedicados, tienen que estar más radicados en el interior. Había 270 docentes radicados en el interior, y hoy hay 1.700 docentes radicados en el interior, ese es el camino”.

El legislador fue contundente al decir que “si queremos esa reforma (educativa) hay que financiarla. Hay que trabajar en la búsqueda de esos recursos para mayor cantidad de horas docentes y expansión de carreras universitarias en el interior del país. Eso apoyando el eje Paysandú – Salto, que es donde más crece la matricula, el eje Tacuarembó – Rivera, Rocha – Maldonado y empezar a trabajar, aún no se ha empezado, con el eje Soriano – Colonia”.

Gandini agregó que todo eso “nos ocupa y nos preocupa, y estamos buscando los recursos”. Consultado sobre de donde van a salir los nuevos fondos para la UdelaR, Gandini respondió que “déjennos trabajar en la materia. Tenemos bastantes recursos para reasignar, incluso algunos que aprobó la comisión en Diputados, y que queremos cambiar la fuente de financiamiento para no afectar a algunos organismos. Estamos sumando, trabajando en eso. La bancada del Partido Nacional va a trabajar viernes y sábado próximo en este asunto porque la semana que viene comenzamos a votar”.

Acerca de los montos estimados a los que se llegaría a reasignar para aportar a la UdelaR, el legislador dijo que “es importante, pero son decisiones políticas también. La economía está creciendo, es muy auspicioso, el desarrollo económico que se viene para el 2023, es ínfimo en eso lo que tenemos que reasignar, y lo estamos estudiando. No me pidan que adelante cifras porque el éxito radica en la reserva y ponderación de cómo lo hagamos”.

Sobre si los recursos estarán o no, dijo que “no puedo garantizarlos”, y agregó que “yo no tengo los votos”, pero “si puedo garantizar que estamos trabajando en ese asunto y que nos vamos a ocupar en estos días”. El diputado mencionó también que en las conversaciones que se mantendrán en la bancada de legisladores del Partido Nacional, se consultará con el Ministerio de Economía y Finanzas, pero que en el tema de la reasignación de recursos, la última palabra la tiene el Parlamento, y no la secretaría de Estado. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales