Gobierno aceptar introducir cambios en el proyecto de reforma de la seguridad social

La mayoría fueron solicitudes realizadas por el Partido Colorado.

Mientras que hoy se realiza un paro parcial del Pit-Cnt por la reforma previsinal, dentro de la coalición de gobierno se llegó a un acuerdo para efectuar un total de 11 cambios al proyecto que se viene tratando en Diputados y que ya fuera aprobado por la Cámara de Senadores.

El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles. Integrantes del equipo económico, encabezado por al ministra de Economía, Azucena Arbeleche, se reunieron ayer con la Comisión de la Cámara Baja que analiza el tema y se acordaron los referidos cambios. Uno de ellos tiene que ver con la Caja Notarial. Esta no se incorporará al nuevo sistema de manera inmediata sino a los tres años de que entre a regir.  

Se tomó en cuenta la propuesta de la Asociación Down del Uruguay, por lo cual als personas con este síndrome se podrán jubilar a 50 años, con 15 de aportes al BPS.

En el capítulo Afaps hay algunas modificaciones. Uan de ellas tiene que ver con la propuesta de Cabildo Abierto de limitar las inversiones que estas empresas pueden realizar en el exterior y por otra parte se plantea en el proyecto original que las personas puedan comenzar a cobrar su jubilación a los 60 años por las Afaps, pero el Partido Colorado lo quiere llevar a 65 años, lo que coincidiría con la nueva edad para jubilarse por el BPS.

Un punto que tendrá una revisión especial es el artículo 79. El mismo habilitaba a los futuros gobiernos, sin el aval del Parlamento, a subir la edad jubilatoria, lo cual es considerado por algunos expertos como inconstitucional. El gobierno se comprometió a revisar este artículo. 

También se reducirá la cantidad de años de residencia en el país exigidas a los migrantes para poder acceder a una pensión. Se planteó por aprte del Partido Clorado que sean cinco años, para las personas de entre 65 y 70 años que no tengan recursos.

Otro punto tiene relación con las mujeres de entre 40 y 45 años que quedan viudas. En el proyecto se planteaba que debían estar casadas por lo emnos tres años para acceder a la pensión del marido, pero ahora se bajará a un año y a dos años, si la mujer tiene menos de 40 años.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales