Gobierno construirá en Paysandú un hogar para personas con discapacidad

Este drindará atención a ocho residentes, con una capacidad prevista para 23.

Este jueves 15 los ministros de Desarrollo Social, Martín Lema, y de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, firmaron un acuerdo que permitirá concretar la primera etapa de un proyecto para la construcción en Paysandú de un hogar para personas con discapacidad. Esta primera etapa la inversión del Gobierno alcanza los 4.500.000 pesos.

Tras la visita de las autoridades por el departamento, el ministro Lema, valoró el trabajo que realiza el equipo técnico de la Asociación Pro Discapacitado Mental (Aprodime) y destacó el compromiso de las familias y de las personas que forman parte de la institución.

Recordó que durante el encuentro que mantuvo con los responsables de la asociación civil en noviembre de 2021, recibió el planteo de la necesidad de contar con un centro para atender a los pacientes las 24 horas y no de forma ambulatoria, como hasta el momento.

Las gestiones de la cartera comenzaron con el apoyo del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y continuaron con la firma del acuerdo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que permitirá financiar la primera etapa de las obras.

Primera etapa de la construcción

El hogar se construirá en un predio lindero a la sede de Aprodime y permitirá alojar hasta 23 personas con discapacidad intelectual, que presenten dificultades de integración familiar y que requieran apoyo terapéutico y atención personalizada.

Por su parte, Falero aseguró que durante esta administración la herramienta de convenios sociales duplicó la partida para las instituciones. “El dinero público es para todos y en todo el país; eso es la descentralización” subrayó.

El MTOP financiará la primera etapa de la obra. Lo que permitirá que el centro brinde atención a ocho residentes, con una capacidad prevista para hasta 23. La inversión alcanza los 4.5000.0000 de pesos.

Falero dijo que también se firmó un convenio con el Instituto Fortaleza, que atenderá a niños con discapacidad y que permitirá la reparación total del local. En esta, oportunidad la inversión de la cartera asciende a 2.600.000 pesos uruguayos.

Inauguración cuarta oficina móvil del Mides

Durante la jornada el ministro Lema, junto con la subsecretaria, Andrea Brugman, participaron a su vez de la inauguración de la cuarta oficina móvil del Mides en el país.

El objetivo es llegar a aquellas personas que no tienen la posibilidad de concurrir a los centros de información en el territorio. «Es una herramienta que permite llegar a todos», subrayó Lema.

Explicó que el móvil recorrerá todas las localidades del departamento y que el dispositivo contará con técnicos capacitados para atender a los usuarios.

Destacó el trabajo coordinado y efectivo con los gobiernos departamentales de Montevideo, Canelones, Cerro Largo y Paysandú que permiten concretar estas iniciativas. «Esto es más cercanía, y más cercanía es más desarrollo», subrayó.

Inversión de Transporte en Paysandú

Falero adelantó que se concretarán las obras que permitirán la pavimentación del acceso a la ciudad de Quebracho, en Paysandú. La inversión para esta obra alcanza los 1.100.000 de dólares. Recordó que siempre que se realizan mejoras en las rutas nacionales se complementa con una obra en una intendencia o municipio.

Dijo además que se concretará el acceso al municipio Porvenir, una zona del país que reclamaba esa obra desde hace mucho tiempo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales