“Gracias a Dios y al Ejército ucraniano que el fútbol en Ucrania se reanuda”

La guerra sigue pero la pelota vuelve a rodar en territorio ucraniano.

Nadie ha sido capaz de detener la guerra en Ucrania, pero el fútbol lo intentará. La liga ucraniana volverá a disputarse este martes, en víspera de que se cumplan seis meses de combates entre ucranianos y rusos.

«Esta es una iniciativa única en la historia. Fútbol contra la guerra en condiciones de guerra. Fútbol por la paz», aseguró Andréi Pavelko, presidente de la Asociación Ucraniana de Fútbol (AUF).

El anterior campeonato ucraniano también comenzó en el verano europeo, pero nunca se llegó a reanudar tras tres meses de receso invernal debido al inicio de la campaña militar rusa el pasado 24 de febrero.

“Gracias a Dios y al Ejército ucraniano que el fútbol en Ucrania se reanuda. Gracias al deporte podremos mostrar la fuerza de nuestra nación”, comentó Román Grigorchuk, técnico del Chernomorets de Odesa.

Dos equipos se han caído de la lista. Por obvias razones, el Mariúpol no disputará la liga ucraniana porque esa ciudad portuaria fue tomada por las tropas rusas. Tampoco será de la partida el Chernígov, una de las ciudades más castigadas en la campaña militar rusa.

Pavelko no anunció hasta el pasado 12 de agosto el inicio del campeonato. “El principal problema de los preparativos de la liga es la seguridad de sus participantes”, admitió.

Explicó que la federación recibió un protocolo de seguridad para la celebración del campeonato consensuado entre el Ejército, las fuerzas de seguridad y las autoridades locales.

Igual que para el resto de civiles ucranianos, la palabra clave para los futbolistas es la seguridad. De hecho, aún no se conocen ni los horarios ni los estadios en los que se disputarán los encuentros de la segunda jornada. No es improvisación, es seguridad.

Lo que se sabe con seguridad es que los partidos se disputarán sin público y con la presencia de un importante contingente militar. En caso de que suene la alarma aérea, los participantes en el partido deberán cobijarse en los refugios antiaéreos que serán habilitados con ese fin a escasa distancia de cada estadio.

El protocolo reza que el refugio no debe encontrarse a más de 500 metros del estadio. Los futbolistas y demás personal han sido adiestrados en caso de alarma. «¡Atención! ¡Alarma aérea! ¡Pedimos a todos que acudan al refugio!», es el guión que deben repetir los altavoces en caso de alarma aérea.

La liga 2021-22 se suspendió oficialmente en abril con la declaración de la ley marcial. El Shakhtar, líder en ese momento, fue declarado ganador, pero no se repartió ninguna copa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.