Los estereotipos sociales son imágenes mentales que los individuos construimos acerca de los otros, representaciones esquemáticas y simplificadas de un grupo de personas que se define a partir de ciertas características representativas. Estas características, por lo general, llevan consigo una carga de prejuicios, ya que inducen a emitir un juicio sin tener la suficiente información que lo sustente.
Los prejuicios, como ideas preconcebidas, suelen basarse en rumores o en una supuesta experiencia previa de las personas que forman nuestro grupo. Solemos tener prejuicios favorables hacia los grupos con los que nos identificamos y prejuicios negativos hacia los que percibimos como diferentes. Los estereotipos bloquean nuestra capacidad crítica y facilitan que tengamos actitudes subjetivas, que pueden desencadenar en prácticas de discriminación e intolerancia.
Un claro ejemplo fue lo que pasó con el comediante venezolano George Harris al presentarse en la edición número 64 del Festival Internacional de Viña del Mar en Chile. Harris es un comediante que tiene más de 20 años haciendo Stand up Comedy alrededor del mundo y que fue invitado al Festival. Pero en este caso el artista vivió un momento de discordia durante la primera jornada de show.
Mientras avanzaba con su rutina, que duró un poco más de 30 minutos, no pudo conectar en ningún momento de forma positiva con un público. Desde el primer momento fue abucheado por los asistentes y fue constantemente interrumpido. Harris optó por confrontar a las personas que pedían que se fuera y eso incrementó la ola de silbidos.
El humorista terminó bajando del escenario sin poder generar risas, sino todo lo contrario. Ese suceso trajo consigo una ola de comentarios sobre la posible xenofobia que pudo existir durante el festival y que no dejó disfrutar del espectáculo. Además los medios de comunicación de Chile generaron una polémica y hasta una “guerra» de nacionalidades.
“Por supuesto que hubo xenofobia”
El director del Festival de Viña del Mar 2025, Álex Hernández, se refirió al fracaso del humorista venezolano George Harris tras la primera jornada del certamen. Hernández afirmó que la rutina de Harris no “estaba aburrida”; sin embargo, señaló que la presentación se vio afectada por dos errores cruciales.
Entre los errores menciona el enfrentamiento del artista con el público, y por otro lado resaltó que existió xenofobia durante el evento, “por supuesto que hubo xenofobia” dejó en claro, y eso se notaba durante la actuación del humorista. Además, el propio Hernández detalló cómo un grupo de venezolanos que estaban para ver a su compatriota en el escenario fueron atacados por chilenos. “Le dije a Harris que no todos los chilenos somos así”, afirmó Hernández.
«Yo no quiero insistir en esto, qué lástima que ganen los malos siempre. Qué lástima que la gente, la mayoría, se pierda un show porque hay unos pocos que quieren pitar todo el show. De verdad muchísimas gracias por la oportunidad. Te amo, Chile, aunque haya algunas personas que sean complicadas. Gracias, Venezuela, por llenar este lugar», expresó el comediante.
De esta manera transcurrió una escena lamentable donde predominó el estereotipo social y los prejuicios que no dejaron disfrutar de un evento digno y de un artista que asistió al festival para sumar y dar lo mejor de sí mismo.