Inauguración de nueva plaza en Santiago Vázquez como parte del proyecto Áreas Liberadas

La inauguración tuvo lugar este jueves 27 de junio y contó con la presencia del intendente interino de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de Espacios Públicos y Edificaciones, Natalia Castro; el director del Departamento de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi; el director del Departamento de Desarrollo Urbano, Martín Delgado; y la gerenta de Gestión Ambiental, Verónica Piñeiro, junto a vecinos y vecinas de la zona.

Foto: Intendencia de Montevideo

De acuerdo a lo informado por la Intendencia de Montevideo (IM) el programa Áreas Liberadas crea espacios de comunidad e integración para los residentes, especialmente en entornos complejos desde el punto de vista ambiental y social, brindando también más oportunidades para niños y adolescentes.

Al apropiarse de los espacios construidos, los vecinos se convierten en aliados en la eliminación de los vertederos de residuos identificados y gestionados a través del proyecto Áreas Liberadas.

Moncecchi explicó que esta inauguración «es parte de un trabajo general que estamos haciendo en Santiago Vázquez, que además incluyó la recolección en doble fracción, casa por casa, que está funcionando muy bien y trabajando con vecinas y vecinos».

En el programa Áreas Liberadas se han identificado más de 800 sitios en Montevideo con disposiciones informales de residuos. Moncecchi destacó que un equipo de la Intendencia “se desplaza a la zona, analiza la situación con un grupo interdisciplinario y determina la mejor solución para cada lugar. En este caso, se concluyó que la mejor opción era construir una plaza, y es fundamental trabajar siempre con la comunidad local”, dijo el director.

En el evento, Natalia Castro mencionó que se está devolviendo al barrio un espacio de convivencia y cuidado del medio ambiente. “Esto se trata de que la ciudadanía se apropie de estos espacios publicos y que dejen de ser sitios de dispsición final de residuos”.

Se trata de un espacio con una superficie de 450 m² más 600 m² de áreas verdes, situado junto al antiguo tanque de agua que está siendo rehabilitado para funcionar como un mirador hacia el río Santa Lucía, los puentes y sus humedales.

La inversión en la nueva plaza fue de 9,5 millones de pesos, y en la restauración del tanque de agua se invirtieron 8 millones de pesos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Departamentales