Inflación en el último año se sitúa en 4,10%, impulsada por aumentos en alimentos y vestimenta

La inflación se ubicó en 4,10% en el acumulado de los últimos 12 meses, superando el 3,68% registrado en abril. Esta cifra, aunque superior a la del mes anterior, mantiene la inflación dentro del rango meta del Banco Central (BCU), establecido entre 3% y 6% por doce meses consecutivos. En comparación, en mayo del año pasado la inflación alcanzaba el 7,1%.

Aumento en alimentos y vestimenta

La variación mensual de la inflación estuvo principalmente influenciada por el incremento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que experimentaron un aumento global del 0,80%. En esta categoría, el aumento de precios de varias verduras fue significativo: los morrones subieron un 57%, los zapallitos un 38%, los tomates un 22%, las zanahorias un 16%, y las cebollas un 14%.

Por otro lado, la división de ropa y calzado registró un incremento del 1,16% en sus precios, contribuyendo al aumento general de la inflación en el mes.

Disminución en precios de frutas y carne

Contrariamente, algunos cortes de carne mostraron una tendencia a la baja en sus precios. El precio del pollo entero disminuyó un 6,34%, mientras que el asado de tira bajó un 1,90% y los cortes de pollo sin hueso se redujeron en un 1,95%. Asimismo, se observó una disminución promedio del 6,23% en el precio de las frutas, con descensos notables del 21% en las naranjas y del 13% en los limones y las mandarinas.

2 Comentarios

  1. ATENCION SIEMPRE DENTRO DEL RANGO META….. HECHO JAMAS LOGRADO EN LOS 15 AÑOS DE GOBIERNOS fapit pichis LA INFLACION LE COME EL BOLSILLO A LA PERSONAS Y MUCHAS DE ESTE DICEN QUE ANTES LOS SUELDOS ERAN MEJORES……PARA QUIEN?????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales