Según el comunicado, el programa está diseñado para quienes “no culminaron ciclo básico, que no están estudiando y que no tienen trabajo formal”. Los participantes recibirán “acompañamiento individual con técnicos referentes” y podrán acceder a “capacitaciones que mejoren las posibilidades de acceso a empleos formales”, incluyendo talleres de orientación laboral, educativa y alfabetización digital.
Además, el programa ofrece “becas de apoyo económico a la inserción educativa, a la inserción laboral y a capacitaciones”, así como un “Fondo Económico Individual” para financiar bienes o servicios que contribuyan al desarrollo de los jóvenes dentro del programa.
Actualmente, INJU Avanza está presente en Montevideo, Artigas y Bella Unión, Costa de Oro, Ciudad de la Costa, Las Piedras, Melo, Rivera, Salto y Tacuarembó. Los interesados pueden postularse a través del formulario disponible en la web del INJU.
Para más información, se puede acceder al sitio oficial: inju.gub.uy.
Comunicado: Inju Avanza – Convocatoria 2025