Orsi destaca margen de maniobra en negociaciones por Arazatí y avances en acuerdos con la oposición

“Hay un contrato que es lo fundamental, y luego alguna carta con intenciones de sentarse a analizar”, indicó el mandatario

El presidente de la República, Yamandú Orsi, ofreció declaraciones sobre varios temas clave durante su participación en un acto en memoria de David Fremd. Entre los puntos más destacados, Orsi se refirió a las negociaciones en torno al proyecto Arazatí, asegurando que aún hay margen para ajustes. “Hay un contrato que es lo fundamental, y luego alguna carta con intenciones de sentarse a analizar”, indicó el mandatario, señalando que los ministerios de Economía, Ambiente y la OSE son parte de las conversaciones para llegar a un acuerdo.

En otro orden, Orsi también hizo referencia a los avances en las negociaciones con los partidos de la oposición sobre los cargos en los organismos del Estado. Aseguró que se está “avanzando” en las discusiones y que es cuestión de días para alcanzar un acuerdo. Respecto al número de cargos a ocupar, el presidente aclaró que no se trata de un número fijo, sino que las conversaciones están centradas en los distintos niveles de responsabilidad.

Por último, Orsi abordó la situación económica del país, destacando que algunas decisiones estarán vinculadas al presupuesto, mientras que otras podrán implementarse sin necesidad de modificarlo. «El compromiso está y lo vamos a cumplir, el tema es el cuánto y el cómo», expresó el mandatario.

La jornada también estuvo marcada por la conmemoración del noveno aniversario del asesinato de David Fremd, un comerciante judío de Paysandú, con un acto realizado en la sede de B’nai B’rith Uruguay.

2 Comments

  1. Existe una figura del Derecho Internacional que no solo anula decisiones de espaldas al pueblo, obliga a los Ministros y Presidentes firmantes a pagar los perjuicios de su bolsillo, pero no le veo uñas al gato..
    Le dejaron un Pais económicamente mermado y con Deudas hasta la Coronilla, Orsi es un hacedor, pero lo ataron de manos y la situación internacional está camino al derrumbe,
    No hay q ser medium para ver paralelismo Macri – Lacalle – Orsi -Alberto, será necesario un gran corazón, lleno de valentía, coraje y capacidad de innovación, son tiempos excepcionales.

    «Deuda Odiosa».
    Deuda odiosa, deuda execrable, deuda ilegítima o deuda injusta, en Derecho Internacional, es la teoría jurídica, puesta en práctica numerosas veces a lo largo de la historia, que sostiene que la Deuda Externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por qué ser pagada y por tanto no es exigible su devolución ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos —bonos o contratos comerciales— son nulos legalmente. En todo caso, tales deudas podrían considerarse personales debiendo responder quienes las hayan contraído a título personal —sea el monarca, el presidente, el director del banco central nacional o los ministros correspondientes— y no el Estado en su conjunto y por tanto los ciudadanos. En algunos aspectos, el concepto es análogo a la nulidad de los contratos firmados bajo coacción.

    Esta doctrina está presente en la discusión sobre la obligación de pago de la deuda externa en aquellos países donde han existido dictaduras, monarquías absolutas, gobiernos no representativos e incluso gobiernos elegidos democráticamente que han contraído deudas a espaldas de sus ciudadanos, sin su consentimiento y con fines de enriquecimiento personal, enriquecimiento corporativo, para la represión social y política y, en todo caso, contra los intereses de los propios ciudadanos.» Los concejos de Pepe no ayudaron a Alberto ni serán efectivos con Orsi.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales