El Primer Plan Piloto de Adicciones del Codicen se realizará en San Carlos, en el liceo 1 y otras instituciones. Se trata de la primera vez que un plan de prevención de estas características se lleva adelante en un centro educativo según señalaron en una conferencia de prensa autoridades del Codicen, del Plan Integra de la Intendencia de Maldonado y el Municipio de San Carlos. La consejera Daysi Iglesias, integrante del Codicen por los docentes, afirmó que el lanzamiento de este proyecto piloto, aprobado por unanimidad en el seno del consejo, tiene que ver con el cuidado de la salud y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
La primera etapa será convocar a la comunidad, a través de distintos actores y luego vendrán charlas y talleres. Finalmente se constituirán grupos de referencia para la atención de situaciones críticos, serán grupos comunitarios. Iglesias dijo que se eligió San Carlos, por la situación que en materia de consumos de drogas está atravesando..
El plan piloto, una vez puesto en funcionamiento, será considerado para todo el país. La consejera afirmó que “el estado debe poner una barrera a un problema que se está extendiendo”.
En tanto el coordinador de Integra, Darío Pérez explicó que hay un interés de las autoridades nacionales para comenzar esta experiencia que tiene que ver con la salud de los educandos. Agregó que es fundamental comenzar a trabajar desde el aula, sobre todo a partir de los 11 años. En ese sentido explicó que se está trabajando en la escuela de Balneario Buenos Aires en otra experiencia que se extenderá a otros centros educativos. El alcalde de San carlos, Carlos Pereyra calificó como muy importante este aporte para la comunidad educativa. Agradeció a Darío Pérez y sostuvo que el plan se comenzará por el liceo 1 y luego continuarán por el resto de los establecimientos.