Intercambio de ideas sobre las obras planificadas para el parque Villa Dolores

Un nuevo encuentro se realizó con las vecinas y vecinos de esa populosa zona de Montevideo.

Se realizó ayer un encuentro con vecinas y vecinos para intercambiar ideas sobre la renovación del parque Villa Dolores, que integra el plan «Montevideo de adelanta». Este plan prevé ejecutar obras en Montevideo para el próximo año, las que serán financiadas con un crédito de corto plazo.

«La iniciativa permitirá, además de generar nueva infraestructura en la ciudad, crear fuentes de empleo. Las áreas comprendidas en el plan son movilidad, desarrollo urbano y ambiental» se señaló desde la comuna.

Una de las obras que lo integran es la renovación del parque Villa Dolores. Con las obras se apuntará a transformarlo en un espacio abierto e integrado al barrio.

Para eso se trabajará en la apertura espacial de sus bordes, demoliendo los muros que lo circundan por las calles Alejo Rossell y Rius, Líber Arce y Dolores Pereira de Rosell, construyendo un nuevo límite visualmente transparente.

En la reunión de ayer se explicó que los residentes de la zona se beneficiarán en materia de seguridad y convivencia, porque las obras además incluyen la instalación de lugares de estar, mejora de la luminaria y caminería, la creación de un mirador hacia el parque por la calle Líber Arce y tres nuevos accesos. 

Por la Intendencia participaron el director de la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña; la directora de la División Espacios Públicos y Edificaciones, Natalia Castro; y el director de la División Artes y Ciencias, Baltasar Brum.

Federico Graña destacó la participación de personas voluntarias y vecinas y vecinos interesados que recorrieron el predio para conocer las distintas intervenciones que se realizarán y trabajaron en talleres para intercambiar ideas y realizar consultas con el objetivo de culminar el armado del proyecto. Además, el jerarca adelantó que habrá otra instancia de trabajo conjunto respecto de un nuevo ingreso que se abrirá por la calle Liber Arce «con una plazoleta que será diseñada con la participación de niñas y niños de escuelas de la zona o que vivan en el barrio».

Baltasar Brum recordó que se trata de un proceso de aggiornamiento y puesta a punto de lo que era un zoológico del siglo XIX a lo que es un parque urbano sel siglo XXI mediante «un trabajo muy arduo que se ha hecho en etapas, debido a que había más 1200 animales. Como cada aninal tiene sus particularidades y cuidado especial, se fue evolucionando al objetivo del nuevo proyecto». Natalia Castro resaltó que habrá tres accesos nuevos al parque. «Uno de ellos tendrá un gran deck, en un balcón, que permitirá una vista en altura y desde el cual se accederá al parque mediante rampas. También se renovará la totalidad de la caminería interna y se cambiará el muro perimetral por una reja que le aportará transparencia a los bordes». 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales