Inumet descartó la posibilidad de que evento en Paysandú haya sido un tornado

El resultado se dio en base a un estudio de campo que evaluó los daños y las condiciones del evento climático.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) realizó un trabajo de campo en el departamento de Paysandú tras las ráfagas de viento que alcanzaron los 120 km/h y tormentas con granizo, en la mañana del lunes 11 que provocaron destrozos, con el fin de caracterizar el fenómeno meteorológico.

Inumet emitió las primeras alertas meteorológicas desde la noche del viernes, cuando advertía por sensibles desmejoras climáticas. En ese sentido informa que el evento más intenso registrado es el de la ciudad de Paysandú en la mañana del lunes a las 07:10 hora local.

Con el trabajo de campo se obtuvieron los siguientes resultados permitiendo descartar la posibilidad de tornado:

  • La evaluación de daños (ver figuras en Anexo) son característicos con una corriente descendente muy fuerte.
  • La disposición de los mismos, y su extensión en kilómetros a lo largo y ancho que estuvieron en el entorno de 15 km de largo y 12 km de ancho, concuerdan con este tipo de fenómeno meteorológico que pueden ocasionar vientos muy intensos.
  • Sumado a lo anterior, el comportamiento de presión, que aumento 10 hPa. durante el evento y luego descendió 5 hPa., la temperatura descendió 5ºC; las precipitaciones no fueron significativas en la zona puntual.
  • En las imágenes de satélite se muestra la rápida evolución del sistema, y las zonas de tormenta que se extendía a otras zonas de Uruguay.

¿Cuál es la diferencia entre una descendente o reventón y un tornado?

Los reventones pueden ser húmedos o secos, según que la cantidad de precipitación asociada a la nube originante del fenómeno, llegue o no al suelo. Los reventones, pueden ser confundidos con los tornados por sus efectos destructivos.

Para distinguir los daños producidos por un reventón de los ocasionados por un tornado, hay que observar el patrón del rastro de los daños. Que en el caso de un reventón suele presentar una disposición lineal, o radial respecto a un centro. Mientras que los daños por tornado se presentan en un corredor que deja el tornado en su trayectoria. Con objetos abatidos a ambos lados, formando ángulos entre sí, a causa de la curvatura del flujo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales