Una adolescente de 16 años falleció en Paysandú tras desarrollar una grave infección respiratoria, en el marco de un brote de estreptococo registrado en un centro de medio camino que funciona bajo convenio con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Las autoridades sanitarias y del organismo investigan las circunstancias del caso.
La joven residía en una institución que atiende a adolescentes con patologías psiquiátricas, donde en lo que va de 2025 se detectaron 15 casos de la bacteria, la mayoría con evolución favorable. Sin embargo, la infección de la adolescente avanzó rápidamente a una neumonía bilateral, y pese a una intervención médica inmediata, falleció a los pocos días.
Andrea Polischuk, directora departamental de INAU en Paysandú, explicó que aún no se puede confirmar que la causa directa de muerte haya sido el estreptococo, pero el Ministerio de Salud Pública (MSP) considera altamente probable el contagio, ya que la menor convivía con otros casos confirmados.
Otro caso dentro del mismo centro también presentó un cuadro grave, aunque la paciente fue dada de alta y ya regresó a la institución.
Como medida preventiva, todos los internos y funcionarios fueron tratados con antibióticos y sometidos a hisopados. Solo un menor dio positivo y otro arrojó resultados cercanos a la positividad, por lo que ambos siguen bajo tratamiento.
Desde el MSP, la directora departamental Ángela Almeida subrayó que el estreptococo no suele generar cuadros graves y que muchas personas son portadoras asintomáticas de la bacteria.
Polischuk aclaró que el centro donde ocurrió el brote no es gestionado directamente por INAU, aunque sí está sujeto a una “supervisión muy cercana”. En ese sentido, destacó que no se encontraron observaciones relevantes respecto a las condiciones de higiene, atención ni acompañamiento dentro del centro.