Para entender a Javier Carrizo primero tenemos que tener en cuenta a donde él ha apuntado sus empresas y en sí lo que son y lo que hacen.
GEA Logistics es una empresa argentina especializada en servicios logísticos integrales para empresas. Con un enfoque B2B, se destaca por su atención personalizada, disponibilidad operativa 24/7 y compromiso con la mejora continua. Brinda soluciones adaptadas a cada cliente, poniendo énfasis en la confianza, la eficiencia y el cuidado del equipo humano, lo cual le ha valido reconocimientos como el primer puesto en “Empresas que Cuidan” de Great Place To Work Argentina.
Movant Connection es una plataforma de comunicación digital dedicada al sector logístico y del comercio exterior. Fundada por Carrizo, se ha transformado en un medio influyente de habla hispana gracias a su alianza con Infobae y a su enfoque en contenidos accesibles, audiovisuales y de alto impacto. Movant busca visibilizar el rol de la logística y el comercio exterior en la vida cotidiana y conectar al sector con una audiencia más amplia y diversa.
Por estos días, hablar de logística parece sinónimo de eficiencia, velocidad y sistemas automatizados. Pero Javier Carrizo, emprendedor argentino y CEO de GEA Logistics y Movant Connection, aporta un enfoque más humano y estratégico, donde la comunicación, el liderazgo consciente y la creatividad juegan un rol tan fundamental como la infraestructura operativa o los sistemas de gestión.
En una entrevista que tuvo Diario La R con Javier Carrizo revela cómo ha logrado unir dos mundos aparentemente distintos (la logística de productos y la de la información) bajo una misma visión de servicio, innovación y evolución constante.
Carrizo lidera GEA Logistics, una empresa de servicios logísticos B2B, y Movant Connection, un medio de comunicación especializado en logística y comercio exterior. A primera vista, parecen dos universos diferentes, pero para él, están profundamente conectados.
“GEA Logistics gestiona la logística de productos y Movant Connection, la logística de la información. Ambos requieren creatividad, estrategia y una comunicación clara”, afirma Javier Carrizo. Agrega “lo que une a estos proyectos es la vocación de servicio y la necesidad de adaptarse al cambio”.
GEA se ha consolidado en el competitivo mundo del transporte y la distribución gracias a su trato cercano y a una disponibilidad 24/7 que, según Carrizo, es imprescindible:
Sosteiene que “la logística no duerme. Estamos listos para responder a cada situación en cualquier momento. Nuestra prioridad es construir confianza con acciones concretas”.
El compromiso con las personas no solo se refleja en los clientes, sino también en su equipo interno. Señala “fuimos reconocidos como la empresa Nº1 del ranking de Great Place To Work Argentina en la categoría ‘Empresas que Cuidan’. Eso muestra que poner a las personas en el centro no es solo discurso, es práctica diaria”, enfatiza Javier Carrizo.

Movant Connection nació con una premisa clara: hacer visible lo invisible.
“La logística impacta en todos, pero pocos la ven. Queríamos cambiar eso”, explica Javier Carrizo. Con una propuesta clara, un lenguaje accesible y una estrategia digital sólida, Movant ha logrado romper con la visión de nicho para llegar al público general.
La alianza con Infobae, uno de los medios más leídos en español, amplifica el alcance y posiciona a Movant como una voz clave del sector. El estudio de grabación propio y la producción de contenido audiovisual de alta calidad permiten mostrar las historias humanas detrás de cada operación logística.
“Queremos que la gente entienda el valor de lo que ocurre detrás de una entrega, de una importación, de un contenedor. Es mucho más que mover bienes: es conectar al mundo”, afirma.
Formado como mentor y coach certificado, Javier Carrizo promueve un estilo de liderazgo circular, donde cada integrante del equipo es protagonista desde su lugar. Habla de “liderar desde el metro cuadrado”, una metáfora que resume su filosofía de autoliderazgo y responsabilidad compartida. Por otra parte expresa
“fomentamos una cultura abierta, donde todos puedan aportar ideas y sentirse escuchados. Eso es lo que genera resultados sostenibles”.
Apuesta fuerte por el desarrollo de habilidades blandas: versatilidad, compromiso, adaptabilidad y sobre todo, buenas intenciones.
Además de empresario, es instructor en mindfulness, práctica que integra naturalmente en su vida y su empresa.
“Me ayuda a no ser tan reactivo, a pensar antes de actuar, a observar y entender lo que me pasa”, confiesa Javier Carrizo.
Frente al vértigo del mundo corporativo, el mindfulness le brinda una brújula interna y explica “no se trata de evadir los problemas, sino de enfrentarlos con mayor claridad y presencia”.
Un consejo para nuevos líderes
¿Qué le diría a quienes están empezando? Su respuesta es clara y práctica:
“Pasen a la acción. No se queden en las ideas. Sean flexibles, adopten nuevas tecnologías y sobre todo, trabajen la comunicación. Saber expresar lo que queremos decir es clave para todo”, expresa firmemente.
En un mundo donde los cambios son constantes y la información fluye sin pausa, Javier Carrizo propone una fórmula poderosa: combina estrategia con propósito, acción con conciencia, y tecnología con humanidad. Así, desde su “metro cuadrado”, está ayudando a redibujar el mapa de la logística y el liderazgo en América Latina.