Juan Castillo en la OIT: «Democracia y justicia social son indisociables»

El Ministro de Trabajo alertó sobre la creciente desigualdad global y el retroceso en la participación de los trabajadores en el PBI.

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, llamó a fortalecer el rol de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) en la búsqueda de paz, equidad y justicia global, durante su intervención en la ceremonia de clausura de la reunión anual de ese organismo.

Castillo alertó sobre la creciente desigualdad global y el retroceso en la participación de los trabajadores en el producto bruto interno (PBI) mundial, según datos recientes de la OIT.

«La justicia social depende del fortalecimiento de la relación entre empleo, derechos y crecimiento, en el marco de los principios democráticos», subrayó.

En este sentido, destacó que Uruguay celebra este año, 40 años ininterrumpidos de democracia y 20 años de negociación colectiva tripartita y libertad sindical. «Democracia y justicia social son indisociables», afirmó. Propuso revisar los estándares actuales de duración de la jornada laboral. A su entender, están dadas las condiciones para revisar las normativas que mantienen las 48 horas semanales como límite temporal del trabajo. En ese sentido,  argumentó que esa carga horaria puede resultar excesiva en el contexto actual de avances tecnológicos y nuevas formas de organización del trabajo.

El ministro advirtió también sobre los desafíos que impone el cambio climático y la transformación tecnológica del empleo. Valoró los avances respecto a un instrumento internacional sobre trabajo decente en plataformas digitales, al tiempo que propuso abrir la discusión sobre una futura norma de la OIT vinculada a la inteligencia artificial.

“Una acción firme de la OIT en esta materia será un aporte sustancial tanto para los países que aún no han legislado como para aquellos, como Uruguay, cuya normativa vigente no asegura una protección adecuada”, expresó.

Comparte esta nota:

1 Comentario

  1. ¡ESTE CAMBIO EL DISCURSO? EL COMUNISMO NO CREE EN LA DEMOCRACIA, EJEMPLOS HAY VARIOS EN EL MUNDO. TAMPOCO CONSIDERA QUE LA JUSTICIA SOCIAL ES VALIDA., SIMPLEMENTE RECORDAR QUE EN EL MUNDO ENTERO LO QUE HABLA NO EXISTE, NO EXISTE…. ENTONCES HAY DOS OPCIONES, A) UN DISCURSO FALSO SIN SUSTENTO -ERGO UNA MENTIRA. B) NO ES COMUNISTA……..(LO CUAL NO TIENE ASIDERO)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad