La inseguridad sigue siendo el principal problema que afecta a los uruguayos según la última encuesta de Equipos Consultores. Este tema encabeza la encuesta con más de un tercio (37%) que la menciona como el principal problema, y más de la mitad (55%) lo menciona ya sea como primera o segunda respuesta. Desde hace más de 15 años la inseguridad está considerado el primer problema del país, según Equipos Consultores.
En la encuesta difundida en Subryado (canal 10) se señala que en un segundo escalón se encuentra el desempleo, que recoge un 29% en la suma de menciones. En un tercer plano aparecen referencias a la situación económica (19%) y la educación (14%).
En lo referente a la educación la percepción baja como problema en comparación con 2014 y 2019. No obstante la situación con referencia a los problemas son diferntes entre Montevideo e interior. En la capital la inseguridad es muy alto (60%), triplicando al desempleo (20%). En el interior, en cambio, la diferencia es mucho menor: 46% inseguridad y 35% desempleo. Por otra parte entre los sectores más altos predomina con claridad la preocupación por la inseguridad, mientras que en los sectores más bajos se incrementa de forma notoria la preocupación por el desempleo. Más allaá de estos datos la conclusión es que inseguridad y desempleo parecen representar el centro de las preocupaciones de los uruguayos,
Si pensas que con el nuevo gobierno, la vas a pasar mal………
Estas equivocado, te va a alcanzar y sobrar. No te olvides que todos ellos hace 5 años que están reclamando aumentos de sueldo y jubilaciones, ya que todo es miserable. El 2 de marzo, seguramente, aumentan más de un 10% los sueldos y las jubilaciones y seguramente las ,mínimas pasaran al mismo importe que el sueldo minimo nacional. Luego en pocos días, rebajarán el iva, y todos los impuestos que desde la epoca de Astori dicen que son un disparate y que el país no soportaría más impuestos ni aumentos de tarifas. Al 4to o 5to día, bajará el combustible a precio irrisorio, será el mas bajo de sudamérica, ya que tenemos en este momento el precio más alto de la región. La semana siguiente ya podremos andar todos con championes nuevos y las mujeres con cartera y tendremos las ventanas abiertas porque se reducirá al minimo la delincuencia y la gilada dejará de consumir drogas, por lo tanto los narcos o se jubilan o se mudan de país. Lo de bancar al Yama, ni se va a notar porque además estaremos tan bien, que hasta las murgas no tendrán letra para cantar
Cuánto dolor en esas tristes palabras! Cuánta impotenica por la derota (fea, muy fea, un revolcón) de octubre y noviembre 2024. La inseguriddad, gane quien gane es un probema atroz a nivel universal. Argentina, Brasill o EEUU están mejor? N hablar de Colombia, El Salvador o México. En 2019 los blancos ganaron y entre tantas promesas que tiraron a la marcahnta, anunciaron una «seguridad extrema»…Cuántos niños han muerto ya en balaceras? Cómo puede ser que caigan sólo los perejiles que hacen de camellos por los barrios con paquetitos de droga y los malla oro que tienen psitas de aterrizaje privadas y manejan cientos de millones de dólares no vayan nunca en cana? Por dónde se evapora toda esa plata del país? No hay lavado de dinero? Cómo se explican los millones de dólares de uruguayos depositados en el exterior?Y tiene el descaro de mandar a sus amanuenses a criticar a un gobierno que aún no asumió? Lo del principio, qué bronca, qué impotencia sienten…
Y la inseguridad continuará creciendo mientras se prosiga con la teoria de convertir a los delincuentes en » pobres víctimas de la sociedad y a las víctimas en culpables, cuando se continúe proporcionando drogas y más drogas a la juventud, cuando se continúe promoviendo la política del «dejar estar» y la defensa de los derechos humanos de los lacras en desmedro de los derechos humanos de las víctimas.
Mi gobierno de la coalición prometió lo que no iba a cumplir jamás. Nunca tampoco le importó, solo quería llegar al gobierno para hace negocios y amasar para los mallas de oro. Mientras yo sigo plantando lechugas.
Mi gobierno de la coalición prometió lo que no iba a cumplir jamás. Nunca tampoco le importó, solo quería llegar al gobierno para hace negocios y amasar para los mallas de oro.