La tecnología de la inteligencia artificial (IA) está revolucionando todos los sectores y áreas de la vida. Desde el marketing, la publicidad, el diseño hasta el turismo. Y es que son muchas las personas que empiezan a utilizar esta tecnología que no deja de mejorar para disfrutar de sus viajes.
Tareas como la búsqueda de vuelos, reserva de hoteles e incluso la traducción de idiomas en tiempo real son algunos de los usos que están dándole para mejorar sus vuelos y vacaciones. Formulando las preguntas correctas a la IA, puedes obtener respuestas valiosas a la hora de planificar tus viajes, por lo que podemos decir que la herramienta personaliza las experiencias de cada persona y mejora la eficiencia y la gestión del tiempo a la hora de planificar un viaje.
La inteligencia artificial no sólo ayuda a la comunicación en diferentes idiomas, sino que también permite optimizar itinerarios y dar alternativas a vuelos y vacaciones que, a priori, no se tienen en cuenta. Puedes obtener una síntesis breve de la ciudad a visitar, incluyendo los mejores alojamientos, restaurantes, museos, eventos, lugares turísticos e incluso rincones escondidos de la ciudad que suelen ser interesantes para descubrir.
Otro uso impactante es que elimina las barreras lingüísticas, y es que no solo tiene la capacidad de traducir, sino que es posible llevar asistentes de voz que permiten, solo con acercar el celular, ya te detecta el idioma, traduce las conversaciones y hasta puede responder por ti. Otro aspecto útil que mejora la experiencia es la traducción de las señales de tránsito o direcciones.
Finalmente, también es útil para encontrar respuestas a preguntas sobre valoraciones negativas como el lugar “menos concurrido” o “peor calificado”. Esto se debe a que, a diferencia de las plataformas, el sistema reúne conocimientos de todos los rincones de la web e interpreta los resultados para que se ajusten mejor a la consulta, y luego ofrece la información de forma conversacional. Los especialistas recomiendan que debes usar un lenguaje muy específico en tu conversación con la IA para evitar que el margen de error pase a ser un inconveniente. Esta modalidad está forzando a las grandes ciudades a proporcionar datos claros, sintetizados y atractivos en internet, para que dichos sitios puedan aparecer en la lista de sugerencias que proporciona Chatbot y llevar más turistas a sus fronteras.
No obstante, a pesar de todos los beneficios que ofrece, la inteligencia artificial todavía tiene muchos retos y preocupaciones por resolver, como es el caso de la privacidad. Al estar moviendo datos sensibles, estos pueden verse comprometidos. No solo eso, sino que también hay riesgos sobre sesgos algorítmicos, haciendo que la IA ofrezca resultados que favorezcan a unos proveedores y no a otros.