La Monusco completa en Bunyakiri su primera cesión directa al ejército congoleño

Se entregó la base ubicada en Kivu Sur.

La misión de Naciones Unidas en República Democrática del Congo (MONUSCO) MONUSCO (Foto de ARCHIVO) 08/2/2023

La Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (Monusco) ha completado la entrega al Ejército congoleño de la base militar de Bunyakiri, en el territorio de Kalehe (Kivu Sur), en lo que se trata de la primera transferencia directa a los militares antes de su retirada del país, prevista para finales de año. Uruguay participa de esta misión y tiene una base en la provincia vecina, Kivu Norte.

El comandante de la Monusco, el general Jar Diouf, ha destacado el carácter «ordenado y responsable» de esta transferencia, terminada el viernes y hasta ahora sin precedentes, y garantizado que la fuerza de la ONU seguirá ofreciendo su cooperación hasta que se marche.

online pharmacy buy buspar online with best prices today in the USA

«Me gustaría enfatizar aquí que la transferencia de autoridad de hoy no significa el comienzo del fin de la asociación con Naciones Unidas.
online pharmacy buy zoloft online with best prices today in the USA

Por el contrario, vemos esto como el comienzo de una nueva fase de colaboración, centrada en el intercambio de experiencia en la cooperación sobre la seguridad», ha asegurado en declaraciones recogidas por Radio Okapi.

La base militar de Bunyakiri representa un interés estratégico, tal y como ha recordado el gobernador de Kivu Sur, Marc Malago Kashekere, durante la ceremonia. La provincia es vecina de Kivu Norte, donde el Ejército y las milicias del Movimiento 23 de Marzo llevan meses enfrascadas en un violento conflicto que ha desatado un éxodo de población.

«Kalehe es una de las zonas que absolutamente queremos controlar para llenar realmente el vacío que nos ha dejado la Monusco», ha resaltado el gobernador sobre el despliegue de militares paquistaníes que llevaban en la zona desde 2004.

El ministro congoleño de Asuntos Exteriores, Christophe Lutundula, anunció en noviembre un acuerdo entre la RDC y la ONU para la salida gradual de la misión después del aumento de las protestas populares contra la Monusco, a la que acusaban de ineficacia en la lucha contra las milicias del noreste del país.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo