La ONU celebra la liberación de Assange y confía en la resolución «definitiva» del caso

Las autoridades norteamericanas han dado por cumplida la condena con el tiempo transcurrido entre rejas en Reino Unido.

SCREENSHOT - 25 June 2024, United Kingdom, London: A screen grab taken from the X (formerly Twitter) account of Wikileaks of Julian Assange (L) upon his arrival in Bangkok. Assange was granted bail by the High Court in London and released from Belmarsh Prison on 24 June following negotiations with US authorities over a plea deal, WikiLeaks has said. Photo: @wikileaks/PA Wire/dpa

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha aplaudido la excarcelación en Reino Unido del fundador de Wikileaks, Julian Assange, así como los «pasos significativos» que se han dado en estas últimas horas para la resolución «definitiva» del caso iniciado en Estados Unidos por la difusión de miles de documentos secretos.

«Como hemos dicho en reiteradas ocasiones, este caso planteaba una serie de dudas en materia de Derechos Humanos», ha explicado la portavoz de dicha oficina, Liz Throssell, en declaraciones remitidas a Europa Press. A la ONU también le preocupaba la «prolongada» detención en Reino Unido, iniciada hace más de cinco años tras otros siete de reclusión dentro de la Embajada ecuatoriana en Londres. «Seguiremos observando los acontecimientos en los próximos días», ha dicho Throssell. Poco después de obtener la libertad provisional, Assange embarcó en un vuelo para abandonar Reino Unido, gracias a un pacto con las autoridades norteamericanas que implica declararse culpable de violar la Ley de Espionaje a cambio de dar por cumplido el periodo de encarcelamiento.

Assange, ha partido desde Bangkok rumbo a las Islas Marianas del Norte. Wikileaks ha informado del despegue del avión rumbo a la isla Saipán, un territorio vinculado a Estados Unidos en el océano Pacífico. El objetivo final de Assange es regresar a Australia, su país natal, una vez haya resuelto los frentes judiciales que siguen abiertos.

Assange, de 52 años, comparecerá en principio ante un tribunal para confirmar que se declara culpable de espionaje, por la distribución de miles de documentos secretos en el portal Wikileaks. Las autoridades norteamericanas han dado por cumplida la condena con el tiempo transcurrido entre rejas en Reino Unido.

La mujer de Assange, Stella Assange, ha anunciado una campaña de recogida de fondos para sufragar los costes del traslado en avión, ya que se trata de un vuelo chárter fletado por el Gobierno de Australia pero que ha supuesto una deuda de 520.000 dólares (unos 485.000 euros) que ahora la familia tiene que devolver. La campaña ya había recaudado hasta este martes por la tarde más de 50.000 dólares.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo