Lacalle: «es una etapa superada con una ley que queda firme»

En conferencia de prensa el presidente Lacalle Pou realizó un balance sobre la ratificación de la LUC, que no fue anulada parcialmente.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, compareció ante la prensa en una conferencia tras celebrarse la elección por el referéndum anulatorio de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración. A sabiendas que la opción “No” se impuso en los comicios, el mandatario aseguró que esta es “una etapa superada”.

El jerarca apareció sobre las 23:20 horas y explicó que no salió compareció antes porque deseaba “tener un porcentaje más alto de votos escrutados por la Corte Electoral. En este momento se puede establecer que claramente no que llegarán a los votos necesarios para la anulación de 135 artículos”.

Sobre esta ley el mandatario defendió una vez más que “fue un proyecto de ley difundido mucho antes de ser presentado, fue uno dialogado. Hubo una enorme cantidad de artículos. De los 476 artículos finales de la LUC, 279 fueron modificados. Eso pasó por el diálogo que existe en el Parlamento”.

“Es una ley pensada para el bien de todos los uruguayos. Estamos convencidos de que es una ley que más derechos”, añadió.

Siguen los temas urgentes

“Nosotros mañana seguiremos en estos temas, temas que son urgentes, que venimos trabajando aún a pesar de la pandemia. Como presidente de los uruguayos y en nombre del Consejo de Ministros, damos la etapa como superada, con una ley que queda firme”, dijo Lacalle.

En línea con sus palabras, el presidente envió  su “apoyo personal  a todos los hombres y mujeres policías del país que fueron utilizado injustamente en estos días de campaña”.

De cara a lo que viene, dijo que existen “temas vitales por delante, como el sistema educativo, la seguridad social, que sabemos que es necesaria y que hasta el momento los esbozos de reforma más que positivos han complejizado el panorama y el gobierno pretenden avanzar en esto”.

“El tema de los asentamientos, que es uno compromiso de hace muchos años, ahora es el momento de impactar positivamente en los uruguayos que más lo necesitan. La vocación e abrirnos al mundo, confiamos en los uruguayos, por lo que la política de este país será abrirse al mundo, perteneciendo a un bloque que debe comprender que debemos abrirnos al mundo”, prosiguió.

Un calco del balotaje

Al consultársele si la ley no era más impopular considerando el nivel de votación del “Sí”, Lacalle dijo que “la definición de popular es según quien la vea y no necesariamente es un tema de porcentajes. Sigo convencido que al pueblo lo representamos todos, quizá lo interpretamos distinto, pero lo representamos todos. Si hay alguien en el país que dice ‘yo represento el pueblo y tú no’ es el primer paso para sostener una República, y no creo que lo haga nadie de nuestro sistema político”.

“Este resultado es casi un calco del balotaje y el gobierno gobernó dos años, nada le debería de cambiar. Soy un convencido de que no hay dos Uruguay, hay dos visiones políticas distintas, pero un solo Uruguay”, aseveró.

PPI se mantiene

Al presidente se le preguntó si pensaba cambiar el sistema de fijación de combustibles, que en la actualidad se maneja con referencia al Precio de Paridad de Importación (PPI). Al respecto, dijo: “No vamos a cambiar (la forma de fijar los precios). Estamos convencidos de que es una medida de transparencia. El uruguayo no paga sobrecostos ¿Saben cuánto pagaron los uruguayos en sobrecostos el año pasado? 1700 y picos de millones de dólares. Esto dejó de pasar. Lamentablemente el precio del petróleo subió de 43 a 115, es muy difícil poder bajar los precios así”.

Sobre entablar un diálogo con Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio fue enfático en que esta  “es una ley que se discutió y el Parlamento es el lugar donde debía discutuirse. La puerta de la Torre Ejecutiva está abierta, vinieron los sindicatos y dirigentes políticos ¿Eso quiere decir que nos ponemos de acuerdo? No necesariamente, pero el diálogo existe”.

“Estamos convencidos del proyecto, lo hicimos en pandemia, ahora con la guerra que trastoca muchas cosa y nosotros no nos apartamos de nuestro plan de gobierno. Después la gente va a juzgar, dentro de 1000 y pico de días. Mientras tanto, nosotros tenemos un plan que hacer cumplir y que mañana estaremos en ello”, concluyó Lacalle.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales