Lacalle Pou critica a Milei por no concurrir a la cumbre del Mercosur

Si el acuerdo regional "es tan importante acá deberíamos estar todos los presidentes" señaló.

El presidente Luis Lacalle Pou, participó, en la 64 Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Asunción, Paraguay. El país asumió la presidencia temporal del bloque y la ejercerá durante los próximos seis meses.

El presidente uruguayo criticó la ausencia del mandatario argentino, Javier Milei, quién no fue por encontrarse enemistado con el presidente de Brasil, Ignacio Lula Da Silva. “Quiero hacer una puntualización porque no sería yo si no lo digo. Porque no solo importa el mensaje, es muy importante el mensajero, y obviamente no voy a menospreciar a nadie, pero si el Mercosur es tan importante acá deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur y si realmente creemos en este bloque así, deberíamos estar todos”, dijo el mandatario sin nombrar a Milei.

Por otra parte dijo que «no parece lógico después de 25 años renegociar todo de vuelta» con la Unión Europea como ha planteado Francia. «No sé si son los procesos electorales en Europa los que dificultan el avance. Si sacamos una foto del Mercosur y una de la Unión Europea, nosotros estamos mucho más preparados para avanzar» dijo Lacalle Pou.

Durante el ejercicio de la presidencia pro tempore, Uruguay propondrá retomar el mecanismo de diálogo con China, y el presidente uruguayo aseveró que la iniciativa de Uruguay de comenzar las tratativas de forma bilateral no fue caprichosa. Al respecto, señaló el cambio de visión en Argentina y la disposición de Brasil. “Hay que abrirse al mundo”, afirmó.

2 Comments

  1. Apenas escaramuzas. No creo que Lacalel Pou se pelee con Milei. Debe sentir lástiam de no gobernar simultáneamente, ahora que se tiene que ir…Comparten la admiración sin límites por el pibe Bolsonaro, guía luminosa de la políica exterior uruguaya miesnra duró en su cargo …Todo dicho.

  2. Otro desplante al que los «hermanos argentinos» nos tienen acostumbrados. Ah, y mucho uruguayo alcahuete y lame culos, y además el Presidente, (con el altísimo porcentaje de popularidad que ostenta), se va porque, de acuerdo a la Constitución, en una Democracia, el mandato caduca transcurridos cinco años desde la posesión del cargo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales