Lacalle Pou sobre Penadés: «Es un día muy triste»

Al ahora ex legislador lo expulsaron por unanimidad de la Cámaras de Senadores y Diputados.

El caso del ahora ex senador Gustavo Penadés conmocionó al ambiente politico y en especial al Partido Nacional. A primera hora del día de ayer esa colectividad emitió un comunicado en el cual se señala «la total solidaridad con las víctimas y sus familias, con las que compartimos su dolor» agregando «el máximo repudio y la más enérgica y tajante condena a quien perteneció a las filas de un Partido que rechaza y combate este tipo de conductas aberrantes». En otra parte de la declaración se sostiene que «en nuestra institución no puede haber lugar para quienes cometen delitos y deshonran al Partido, traicionando la confianza de los nacionalistas y su representación».

Horas después en el Senado se votaría su destitución, por unanimidad (29 en 29). En el día de ayer no funcionó ninguna de las Comisiones y fue el único tema tratado. Durante la sesión y en un hecho poco habitual, la vicepresidenta y presidenta del Senado dejó su lugar para ocupar un lugar en el reciento y poder referirse al tema. Argimón destacó a las víctimas que se animaron a denunciar y sostuvo que Uruguay es «un país donde nadie es más que nadie. Por eso muchas veces decimos que cuando alguien habla o plantea un abuso lo primero es no desacreditar a quien lo dice, si no escuchar con atención». 

Por su parte el senador Sebastián da Silva, dijo que «es hora de pedirle perdón a cada una de las víctimas de este espantoso episodio. Perdón en nombre de los que estando al lado no nos dimos cuenta que estábamos al lado de un monstruo».

Desde el Frente Amplio, Oscar Andrade, sostuvo que el hecho «tiene que ver con un criminal y con un delincuente. Levantamos la mano con enorme convicción para aplicar este articulo de la Constitución que plantea el único camino posible ante esta situación tan dolorosa y aberrante que es la expulsión del Senado de la República».

Horas después era expulsado de la Cámara de Diputados. Al ser expulsado del Senado, Penadés que había sido electo como Diputado, volvía a la cámara baja. Es por eso que por 85 en 85 se votó su expulsión y el Frente Amplio volvió a pedir la renuncia del ministro Heber.

Lacalle Pou: «Es un día muy triste»

El Presidente Luis Lacalle Pou dijo «la Justicia se ha pronunciado, no es un día fácil, es un día muy triste». De esta manera se refería a la formalización de Penadés. Sobre el apoyo que le había dado a Penadés cuando durgieron las denuncias, Lacalle Pou sostuvo «creo que hay mucha hipocresía en esto, capaz hubieran preferido que yo les mienta. En ese momento no había elementos de prueba ni testimonios». Sobre el ministro Heber se preguntó «¿quién hace la investigación para dar con esta acción de un policía? La hace la Policía. O sea que la Policía lejos de encubrir, de mirar para el costado, hace una investigación y le aporta como auxiliar de la Justicia justamente estos elementos para que se pueda saber lo que existía». Sobre la renuncia solicitada por el FA del ministro Heber dijo que «ante esta situación tan difícil, tan aberrante, que la conclusión sea el pedido de renuncia de un ministro, la verdad que no me extraña».

En conferencia de prensa el ministro Heber dijo «nos sentimos dolidos, traicionados, engañados» y acotó que «no ha habido una investigación paralela por parte de la policía». Heber señaló «la policía, actuando con la fiscal, descubrió hasta ahora que dos policías estaban extrayendo información y si se afirma que este ministerio y la Policía sabían de esta actitud de estos dos policías, es mentira». Agregó que no renunciará y permanecerá en el cargo hasta el mes de marzo de 2024.

El Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado dijo «no le puedo aceptar al Frente Amplio decir que el aparato del Estado estuvo para cubrir cosas o para hacer una investigación paralela» y agregó que pudieron existir oficiales corruptos y «si lo hubo que los procesen y les apliquen todas las penas necesarias».

A su vez defendió al ministro Heber y sobre si el tema Penadés ingresa en la campaña política dijo que si se comienza «a hablar de conductas personales nos vamos a parecer a otro tipo de país que no queremos para Uruguay».

3 Comentarios

  1. Que manga de hipócritas. Como todos los desastres que le surgen a este gobierno, un mes sí y el siguiente también, salen a dar explicaciones confusas y a decir que estas cosas solidifican al partido y a a la coalición. Si Romina Celeste no hací al aprimera denuncia, no pasaba nada. Es difícil de creer que nadie el Partido Nacional no supiese nada. Y por algo pusieron a gente del Minisetrio del Interior y de la Corte Electoral a trabajar para tapar la macana y de paso averiguar la identidad de las víctimas, obviamente para sobornarlas y/o amenazarlas. Y hablando de la víctimas, sólo un pedido de disculpas para la tribuna? No hay una indemnización para víctimas de este tipo de delito tan repugnante?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales