Little Nightmares: El videojuego que atrapó a millones de jugadores

Va camino a su tercera entrega este 2025.

En un universo donde la oscuridad tiene forma, los monstruos son reales y los niños deben sobrevivir con inteligencia en lugar de fuerza, nace Little Nightmares, una de las sagas de videojuegos más perturbadoras y cautivadoras de la última década. Lo que comenzó como un juego indie con estética de stop motion, pronto se convirtió en una franquicia con identidad propia, capaz de jugar con nuestras emociones más primitivas: el miedo, la soledad y la vulnerabilidad.

Desde su debut en 2017, la serie ha seducido a millones de jugadores con su mezcla única de plataformas, sigilo, puzles y una atmósfera inquietante que remite a las peores pesadillas de la infancia. A lo largo de dos entregas principales (y una tercera en camino)

La primera entrega, Little Nightmares (2017), nos presentó a Six, una pequeña niña con un impermeable amarillo que debe escapar de «The Maw», un misterioso complejo submarino habitado por grotescos y monstruosos adultos. El juego, desarrollado por Tarsier Studios y publicado por Bandai Namco, se destacó por su diseño artístico sombrío, una jugabilidad simple pero tensa y una narrativa que se desarrollaba a través del ambiente y la acción, sin necesidad de diálogos.

La experiencia fue corta, pero intensa. Con una duración de alrededor de 4 a 5 horas, el juego dejó a los jugadores deseando más. El éxito fue tal que pronto llegaron los DLCs (como Secrets of the Maw), que expandieron la historia desde otro punto de vista.

En 2021 llegó Little Nightmares II, con un nuevo protagonista: Mono, un niño con una bolsa de papel en la cabeza. Six también regresa, esta vez como personaje secundario (aunque jugable en momentos específicos). La acción se traslada a «The Pale City», una ciudad distorsionada donde la señal de una misteriosa torre está corrompiendo a sus habitantes.

La secuela mejoró en todos los aspectos: escenarios más variados, enemigos aún más inquietantes (como la maestra con cuello elástico o el doctor de las catacumbas) y una historia que comienza a conectar los puntos sobre el universo de Little Nightmares. El final de Little Nightmares II dejó a muchos con la boca abierta y con teorías que siguen alimentando foros hasta hoy.

La gran novedad es que Little Nightmares III está en camino, y se espera su lanzamiento en 2025. Esta vez, el desarrollo estará a cargo de Supermassive Games (creadores de Until Dawn), mientras que Tarsier Studios se despide de la saga para enfocarse en nuevos proyectos.

El próximo juego introducirá a dos nuevos protagonistas: Low y Alone, quienes deberán sobrevivir en una región llamada The Spiral, una colección de siniestros mundos interconectados. Por primera vez, el juego incluirá modo cooperativo online, aunque también se podrá jugar en solitario, con la IA controlando al segundo personaje.

Nosotros, los fans esperamos con ansias esta entrega, especialmente por los nuevos escenarios, la evolución del gameplay y la posibilidad de explorar aún más el universo de pesadilla que caracteriza a la saga.

Aunque se encuadra dentro del género de terror, Little Nightmares va más allá del susto fácil. Sus imágenes evocan traumas, miedos infantiles y una crítica velada al mundo adulto y sus deformaciones. Cada monstruo es casi una alegoría: el cocinero; glotón, la institutriz; represiva, el doctor; desalmado. Es un juego que se atreve a incomodar al jugador, no con sangre, sino con ideas.

Y ahí reside su genialidad: en contar una historia profunda, cruda y melancólica sin una sola línea de diálogo. Todo a través del arte, el sonido y la sensación constante de que algo acecha tras cada sombra.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Aldea

Tecnofetichismo

Es crucial reconocer que ninguno de estos grandes descubrimientos puede ser atribuido a una sola persona.