Los árbitros levantaron el paro y vuelve el fútbol este viernes, sábado y domingo

La fórmula que permitió salir del conflicto consistió en un acuerdo sobre el comportamiento de los dirigentes y además se decidió utilizar VAR en 5 partidos por fecha.

Los árbitros levantaron la medida del paro y el fútbol del Apertura volverá este viernes, sábado y domingo, con los partidos que quedaron sin jugarse el fin de semana pasado.

La directiva de AUDAF decidió levantar el paro luego de la reunión que mantuvieron en la noche del miércoles con el Ejecutivo de la AUF.

En esa reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Uruguaya de Fútbol, se logró un acuerdo para que el gremio levante su medida de paro y vuelva el futbol. Algo decisivo para llegar a este acuerdo fue que los dirigentes, según expresa el comunicado emitido por la AUF, “asumen el compromiso de evitar manifestaciones que cuestionen la honorabilidad”.

En la reunión participó el Ejecutivo de la AUF, integrantes de AUDAF, representantes de los clubes, entre ellos José Fuentes e Ignacio Ruglio, presidentes de Nacional y Peñarol, miembros de AUDEF (gremial de entrenadores) y de la Mutual (gremial de futbolistas).

La fórmula que permitió salir del paro consistió en un acuerdo que se armó entre las partes con diferentes pautas a cubrir de comportamiento, trabajo y una de las pautas principales es que en cinco partidos por fecha habrá existencia del VAR. 

José Fuentes por su parte expresó: «también se acordó que los dirigentes podremos hablar de los fallos deportivos siempre y cuando sea con respeto, manteniendo algo básico como la libertad de expresión».

«Fue un intercambio muy bueno entre todas las partes, que benefició a todos», dijo Ignacio Ruglio tras la reunión: «todos somos parte de esto y hay que repudiar la violencia en todos los ámbitos».

Héctor Bergaló, secretario de la gremial de árbitros, había anticipado cuál era el espíritu con el que AUDAF acudía a la reunión: “Más allá de las conversaciones que hemos tenido y alguna muestra de empatía que recibimos y agradecemos de parte de algún club, como Torque y Danubio, entendemos que eso tiene que ir más allá a un nivel ‘entre todos’. Tangible es que mañana pueda decir ‘acordamos esto’. Tangible es que saquemos cosas positivas de esto y no que lo conversamos en una esquina y no se trató más. No era un tema de firmar o no firmar un documento (en el cual los dirigentes se comprometieran a no realizar declaraciones contra los árbitros). Puede ser una de las herramientas, pero la idea es que haya formalidad y que de esa formalidad el compromiso sea más extenso. Que acordemos algo y que si mañana no pasa, podamos decir: ‘Nos juntamos y arreglamos esto. ¿Por qué ahora lo rompés?’”.

Bergaló aclaró que el gremio no pedía legislar sobre mayores castigos para los dirigentes sino que el Tribunal de Ética aplicara lo que ya está escrito: “Se tergiversó un poco. No queremos sanciones más duras. Hay sanciones que están en el código y queremos que se apliquen. Si bien queda a criterio del tribunal, entiendo que no tomó las mejores consideraciones a los efectos de algún fallo. Esa es mi opinión. Entiendo que opinar está bien. El tema es opinar fuera de los límites. Yo no voy a criticar desmedidamente cómo trabajan porque sería un atrevido y no me corresponde. Sí puedo decir que, dentro de la batería de sanciones que hay en el código, para lo que fueron los casos que denunciamos, las medidas de apercibimiento no van de la mano. En 2021 no recuerdo si fueron 14 o 16 denuncias que mandamos al Tribunal de Ética y sólo recibimos los fallos de Ignacio Ruglio y Danielo Núñez. No recibimos otros. Eso significa que están en estudio. Hablamos de plazos que a veces son de 180 días. Medio año para poder decidir”.

Desde el viernes se juega

Desde la AUF se pretendía resolver el problema en la noche del miércoles para poder fijar el complemento de la 5ª fecha en forma inmediata, y así confirmar a los clubes, a los efectos de la planificación. Pero si no había humo blanco, la actividad prevista para viernes, sábado y domingo se postergaría una semana más.

La Mesa Ejecutiva informó la reprogramación de los cinco partidos pendientes de la quinta fecha del torneo. El viernes juegan Cerrito y Rentistas en el Palermo a las 19:15 horas.

El sábado Fénix-Boston River a las 16:30 en el Capurro y Defensor con Plaza a las 19 en el Franzini. El domingo Albion-Wanderers a las 16:30 en el Saroldi y Nacional-Torque a las 19:30 en el Gran Parque Central.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Tribuna