Lula lanza su candidatura para enfrentarse con Bolsonaro por la Presidencia de Brasil

"Todo lo que hemos conseguido está siendo destruido por el Gobierno actual" dijo el expresidente.

|

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha lanzado ayer en Sao Paulo su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo 2 de octubre, donde se verá las caras con el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Lula da Silva regresa así a primera línea política más de una década después de dejar el poder con la misión de derrotar a la propuesta de Bolsonaro a sabiendas de la ventaja que le conceden las actuales encuestas, y lo ha hecho con un mensaje en el que ha destacado la necesidad de «restaurar la soberanía nacional» y «recuperar el papel internacional de Brasil».

En un sondeo de Genial/Quaest publicado en febrero, el expresidente brasileño aventajaba ampliamente en intención de voto a Bolsonaro por un 45 por ciento en primera vuelta frente al 23 por ciento del actual mandatario. En una hipotética segunda vuelta, el expresidente Lula vencería en todos los escenarios posibles, con un 54 por ciento en el caso de que Bolsonaro fuera su rival. En su anuncio, realizado en Sao Paulo y recogido por los medios brasileños, Lula ha declarado que su intención es la de poner fin a la «política irresponsable y criminal» de Bolsonaro, cuya «sumisión a los negacionistas» durante la pandemia, entre otras políticas, «ha relegado a Brasil como paria del mundo».

«Nunca un gobierno como el que hemos tenido hasta ahora», ha condenado en la parte de su mensaje dedicado a las mujeres y los grupos discriminados por su orientación sexual, «ha promovido tanto la intolerancia, la discriminación y la violencia» «Todo lo que hemos conseguido está siendo destruido por el Gobierno actual», ha denunciado Lula, quien ha acusado también a Bolsonaro de «arrebatar la soberanía energética» del país con su intención de privatizar la petrolera estatal Petrobras, dentro de un mensaje de restauración donde también ha dedicado palabras a la protección medioambiental de la Amazonia y de la población indígena.

Consciente de que solo con los votos de la izquierda es imposible ganar las elecciones, ha elegido a un adversario histórico para acompañarle en esa misión. El candidato a vicepresidente es el conservador Geraldo Alckmin, antiguo gobernador de São Paulo y católico practicante. Durante décadas fue una de las principales figuras del gran partido del centro brasileño, el PSDB, que abandonó recientemente para aliarse con Lula y con otros partidos progresistas en nombre de la defensa de la democracia. El “compañero Alckmin”, como ahora lo llama Lula, tuvo que intervenir en el evento desde su casa porque el viernes dio positivo por covid, lo que hizo temer que la fiesta electoral fuera retrasada por enésima vez. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo