Mal comienzo para los equipos uruguayos en el fútbol internacional - Diario La R

Mal comienzo para los equipos uruguayos en el fútbol internacional

En las estadísticas de los 15 puntos jugados solo sumaron uno

Se jugó la primera fecha de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, y los equipos que representan al país no tuvieron el inicio esperado. La jornada trajo consigo marcadores adversos y algunos hasta dolorosos, como fue el caso de Nacional y Peñarol, que cayeron en sus respectivos encuentros de visitantes.

En el caso del carbonero, regresó de Argentina con las manos vacías luego de perder contra Vélez en Liniers por 2-1, la visita comenzó ganando con gol de Leonardo Fernández al minuto 48. Pero a partir de allí, el equipo de Diego Aguirre comenzó a retroceder cada vez más y se le hizo cuesta arriba sostener el resultado.

En los últimos 10 minutos, gracias a la insistencia, el equipo local le dio vuelta; el primero fue obra del juvenil de 19 años Maher Carrizo y al 90+5 se concretó la victoria para el Fortín; otro joven talento, en este caso Álvaro Montoro (17 años), marcó el segundo. De esta manera, la crisis se comienza a notar dentro de las filas aurinegras.

Otro que no la pasó bien en su visita a Colombia fue Nacional al recibir una goleada contundente de Atlético Nacional de Medellín por 3-0. El tricolor había quedado sin entrenador el pasado domingo debido a los resultados no convincentes en el torneo local que venía arrastrando Martín Lasarte, mal momento que se trasladó a la Libertadores.

Los goles fueron obra de Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos, pero lo resultante del resultado es que los locales tuvieron un 76% de la posesión de la pelota y completaron más de 600 pases, contra 192 del Bolso. De esta manera ambos se regresan con cero puntos y ocupando el último puesto de sus respectivos grupos.

La próxima semana tendrán una nueva oportunidad de revertir este mal comienzo, cuando el Manya reciba a San Antonio Bulo Bulo de Bolivia, quien además es líder del grupo H luego de vencer en casa a Olimpia en su debut internacional. Mientras que los de La Blanqueada jugarán en el Gran Parque Central contra Bahía, recordemos que en este difícil grupo F también se encuentra Internacional de Porto Alegre.

Copa Sudamericana

Boston River hizo su debut en la fase de grupos de la Copa Sudamericana contra Guaraní de Paraguay en el Estadio Centenario; el compromiso terminó 3-3 en un encuentro lleno de vértigos y muy cambiante. El Sastre se fue frustrado porque le igualaron el juego en el minuto 90, luego de estar arriba en el mercado en dos ocasiones. Alexander González, Freddy Noguera y Agustín Albarracín adelantaron al local. Mendieta, Fernando Fernández y Gustavo Vargas lo empataron para la visita. Boston suma un punto en el inicio del grupo A.

Luego fue el turno de Racing, que debutó con una dura derrota en la Sudamericana. El equipo de Sayago cayó 1-3 ante América de Cali en el Estadio Centenario. El gol de los uruguayos fue de Martín Ferreira y por la visita se hicieron presente en el marcador: Luis Ramos, Rodrigo Holgado y Duván Vergara. De esta manera, el cervecero es último del grupo C.

Destacar que entre las cuatro presentaciones hasta el momento, sumaron solo un punto de 15 posibles, por lo que no es el mejor arranque que haya tenido nuestro fútbol en jornadas internacionales.

1 Comment

  1. En primer lugar, creo que no andan bien las matemáticas. En 4 partidos, a razón de 3 puntos por encuentro, son 12 puntos posibles. Salvo que FIFA haya hecho modificaciones y no nos hayan avisado. En segundo lugar, no hay mucho para asombrase. Cerro Largo, 5º en Uruguay empató como local con el 9º de Argentina, aunque creo que mereció un poco más, pero…; Racing, (7º por diferencia de goles) jugó contra el 1º del Torneo de Colombia. América de Cali que volvió por su fueros. Un equipazo que ganó con toda justicia; Racing jugó un partido muy digno, pero las diferencias en plantel y billetera son enormes. Peñarol 11º (también por diferencia de goles) jugó con Vélez Sarsfield, antepenútimo (entre 30) del Torneo Argentino. Se dio la lógica, un partido malo entre dos equipos muy mediocres, y ganó el que quiso más. Peñarol evidenció algo típico de los clubes uruguayos: la falta de oficio para manejar el trámite de un partido. No jugó De Amores, así, que es difícil echarle la culpa. De seguir así, en cualquier momento Aguirre es cesado o se va solo para no seguirse quemando con un equipo que es una lágrima. Y Nacional fue el postre. 6º y gracias (para variar, por diferencia de goles), por lo menos en zona de clasificación a Copa Sudamericana a enfrentó a Atlético Nacional de Medellín (5º en Torneo de Colombia , 3 puntos del líder) y fue una práctica para los colombianos. Dio vergüenza ajena ver a esos muchachos como loquitos, sin tocar una pelota. Las diferencias fueron mucho mayores que las existentes entre América y Racing. Mejía, Coates (que sin llegar ni por asomo a su nivel sigue siendo el mejor de una defensa desastrosa) y algo de Oliva. Vargas sigue cobrando su beca en el club sin hacer nada-literalmente nada- y viva su cara. Nicolás López fue de turista (si no está para jugar, para qué lo llevaron?) y se extrañó a Polenta: estuvieron mal en no llevarlo a pasear…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Tribuna