Marlene Arias, la voz de Venezuela en los 80

Murió Marlene Arias, quien fue consagrada como una de la mejores voces de Venezuela en la década de los 80. La información la dio a conocer el artista plástico, Rolando Salazar, a través de su cuenta en Twitter. Indicó, que el fallecimiento de Arias ocurrió en Miami.

Marlene, fue considerada como una de las mejores cantantes venezolanas. Un solo disco le bastó para consagrarse. El único que grabó. Una joven que se había anclado a otros artistas para ir construyendo su carrera como cantante, literalmente, explotó en 1982.

Lograr su objetivo de hacerse una carrera en solitario no fue sencillo. Así que continuó como corista. Uno de los artistas que quedó deslumbrado por su voz fue José Luis Rodríguez, “El Puma”. Se la llevó, sin saberlo ninguno de los dos, a lo que sería el antes y después de la carrera de ambos.

En 1981, “El Puma” se consagró en el Festival de Viña del Mar, en Chile, y Marlene era una de sus dos coristas. El resto, para él, es historia. Para ella, quien continuó al lado del intérprete un tiempo más, fue también una carta de suerte.

No pasó mucho tiempo hasta que la naciente disquera Sonorodven la firmara y pusiera tras de ella una fuerte maquinaria promocional. Las letras de Juan Carlos Calderón fueron decisivas. No sólo Ámame logró posicionarse en Venezuela y otros países, incluido Estados Unidos.

La voz de Marlene Estefanía Arias, comenzó a escucharse en un sugerente tema (para la época). Todo ese disco fue el éxito que tenía más de una década buscando. Irónicamente, también fue su despedida.

Además, a Ámame lo combinaron en la telenovela más exitosa del momento, La Heredera. La producción la protagonizaron Hilda Carrero y Eduardo Serrano. El éxito no se hizo esperar; pues la voz afinada y sensual de Marlene (como se le conoció artísticamente), más la letra “subida de tono” calaron en el público. De hecho, muchos le atribuyen una buena parte de la aceptación de la telenovela a la canción.

La cantante nació en Ciudad Guayana, Estado Bolívar. De muy niña le gustaba integrarse a los actos escolares, así como en concursos de talentos locales. A los 12 años, ganó su primer festival auspiciado por una radio de la región.

Su carrera musical Arias la comenzó como corista. Ya residenciada en Caracas, su talento le permitió abrirse camino y se convirtió en corista de artistas como Mirla Castellanos, Trino Mora, Nancy Ramos y Carlos Morean, entre otros.

Muchos eran los planes que se tenían para consolidarla como una de las cantantes más importantes, no solo de Venezuela, sino de Latinoamérica. Le comenzaron a producir un segundo disco y se grabó el tema Señor de mil palabras.

Cuando todo iba marchando según lo previsto, Marlene anunció que se retiraría porque iba a casarse. Y lo hizo con el ejecutivo discográfico que estuvo detrás de su éxito.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad