Martín Lema : “Quiero hacerme responsable de todos los temas que son competencia de la intendencia”

El candidato del Partido Nacional considera que están  dadas para realizar un cambio en la capital del país.

La Coalición Republicana definió el jueves pasado a sus tres candidatos a la Intendencia de Montevideo. Por el Partido Nacional, irá Martín Lema, por el Partido Colorado Virginia Cáceres y por Cabildo Abierto, Roque García.

En la mañana del lunes, se hizo presente en el programa Desayunos Informales, el candidato Martín Lema quien se describió como “insoportablemente optimista”, siendo para él, un estilo de vida, así como contar con las condiciones, cualidades y el equipo necesario para transformar Montevideo.

“Los montevideanos ya no aceptan seguir viviendo en las mismas circunstancias que se viene viviendo. Que se dejaron naturalizar y normalizar una cantidad de temas que no son naturales. El problema de la recolección, la lentitud del tránsito, la oscuridad en una cantidad de zonas de Montevideo. La falta de obras e infraestructuras. La mala gestión a mi juicio de los recursos que tiene la Intendencia de Montevideo. Llega un punto que se dice ‘ya está, se terminó’”. Iniciaba su discurso.

Martín Lema considera que más allá de que las condiciones estén dadas para realizar un cambio en la capital del país, en lo personal quiere ser intendente de Montevideo para “transformar la realidad montevideana”. “Yo quiero hacerme responsable de todos los temas que son competencia de la intendencia”.

Con respecto a la candidata por el Partido Colorado, Virginia Cáceres, reconoció la gestión “brillante” realizada en ANEP una vez que Robert Silva dejó el cargo. Consultado por una posible “soledad” dentro de la coalición, Lema considera que existe un “gran compromiso de toda la coalición de formar este instrumento Coalición Republicana”.  A su vez agradece la participación de todos los militantes y el “compromiso total” de todo el proceso.

Limpieza: acusaciones de Bergara y propuestas de Lema

En la Huella de Seregni, el jueves 6 de febrero, se realizó el lanzamiento de campaña como precandidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio del economista Mario Bergara. En su discurso, afirmó que “Cuando el Partido Nacional define bloquear el financiamiento a la Intendencia de Montevideo, en particular para mejorar las cuestiones vinculadas a la limpieza, y después utiliza el tema de la limpieza como caballito de batalla de campaña, también da la pauta de cómo mira el gobierno departamental y como toma de rehén a la ciudadanía en clave de politiquería menor”. A lo que Martín Lema respondió “creo que no anda fino Bergara con los temas económicos” y que el Frente Amplio “ha sido una máquina de recaudar”. Considerando que es una excusa el no manejo de la limpieza en la capital porque no se haya otorgado el préstamo del BID; cuando la comuna capitalina recauda aproximadamente 742 millones de dólares anuales, de los cuales, se destina el 13% a inversiones. Para Lema, el resultado de esto es una ciudad que está “sucia, que está rota, que está lenta, que está oscura y no es moderna”. Considerando que es una preocupación primordial el saber porque no se están utilizando esos recursos.

Urgente, intensivo e integral

El Partido Nacional junto a la coalición Republicana cuentan con un plan de limpieza urgente, intensivo e integral que será presentado por Lema cuando sea “oportuno”. En caso de ganar las elecciones, Lema propone iniciar con este plan el primer año de gestión que proporcione resultados inmediatos.

Dentro de sus propuestas, esta colocar contenedores debajo de la tierra en zonas donde hay una mayor densidad de población para evitar el hurgado. Este tipo de contenedores cuenta con una tecnología que avisa a quien recolecta cuando están por llegar a su máxima capacidad para programar el vaciado.

Por otra parte, en zonas residenciales propone los contenedores dentro de las casas con retiros 3 veces por semana. A su vez, aplicar tecnologías a los contenedores que se utilizan en la actualidad para mejorar su eficiencia, así como la vuelta de las papeleras a la calle. “No tiene sentido esta medida que se hizo de retirar las papeleras de las calles, de las plazas y de más”. Por otra parte, se evaluará el retirar los contenedores en ciertos horarios y zonas. Aumento del barrido y limpieza de fachadas serán otros temas para abordar en el plan integral de limpieza.

Lema apuesta por un trabajo en conjunto con las Fuerzas Armadas, Sinae, Mides, Ministerio de Salud Pública, entre otras instituciones que se sienten pertinentes para manejar la situación.  A su vez, no se cierra a propuestas de privatizar el servicio de limpieza, plantea aumentar la fiscalización en cuidacoches que no tengan permisos, aplicar la ley de faltas para “incrementar esa figura represiva”, aportar con mayor tecnología más seguridad para los montevideanos.

TV Ciudad

Martín Lema afirma que, de ser electo como Intendente de Montevideo, no brindará presupuesto a TV Ciudad “por un tema de sentido común”.

“Si vos tenés que llevar adelante la prestación de ciertos servicios, y no los cumplís y por otro lado estas dando un servicio que no es de los básicos y los necesarios ni los que la gente necesita, vos tenés que reordenar las prioridades e ir hacia lo que de mayor respuesta a los montevideanos”. Al mismo tiempo, Lema dice preferir “que el montevideano pueda salir a disfrutar de una ciudad que tenga muchas más obras”. Otra de las propuestas es duplicar las inversiones para contar con mejor infraestructura, obras públicas y servicio de recolección, entre otros, por lo cual considera necesario reordenar los gastos y hacer este tipo de cambios.

Consultado sobre aquellos colaboradores del canal, dice que serán reubicados en áreas prioritarias, al igual que el Casino Municipal, el cual presentó pérdidas de 329 millones de pesos y también planea ponerle fin.

Tras estos comentarios, Alejandra Casablanca, directora de TV Ciudad, hizo público en su cuenta de X (@NegraCasablanca) un descargo hacia el candidato donde lo acusa de mentir en el presupuesto destinado al canal e ironiza que de recibir esa suma saldría de “vedette en las llamadas.

Por otra parte, el director de contenido y programación de TV Ciudad, Leo Pérez Figueroa (@LeoPF1974) trató de antidemocrático el querer cerrar un medio público.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales