Max Romeo, cantante del reggae jamaicano - Diario La R

Max Romeo, cantante del reggae jamaicano

El legendario cantante y artista del reggae jamaicano, Max Romeo, famoso por temas como ‘Chase the Devil’ y ‘War in Babylon’, falleció a los 80 años. Nacido como Maxwell Livingston Smith el 22 de noviembre de 1944 en St. D’Acre, St. Ann, Jamaica, fue una figura clave del reggae. Creció en un entorno rural, con una infancia marcada por la pobreza y la espiritualidad, influenciado por la iglesia y el gospel, lo que luego se reflejó en su música. Abandonó la escuela temprano y trabajó en diversos oficios, incluyendo cortar caña de azúcar, antes de dedicarse a la música.

A los 18 años, Max se mudó a Kingston, donde comenzó su carrera en 1965 como parte del trío The Emotions, ganando un concurso local. Sin embargo, su gran salto llegó como solista con «Wet Dream» (1968), producida por Bunny Lee. La canción, con doble sentido sexual, fue un éxito en Jamaica y el Reino Unido, aunque fue prohibida por la BBC por su contenido subido de tono. Esto lo catapultó, pero también lo encasilló temporalmente en letras provocadoras.

En los años 70, Max Romeo se asoció con el legendario productor Lee «Scratch» Perry, dando un giro hacia el roots reggae. Juntos produjeron clásicos como el álbum War ina Babylon (1976), que incluye «Chase the Devil», una canción icónica sampleada más tarde por artistas como The Prodigy y Jay-Z. Su música empezó a reflejar su fe rastafari, abordando temas como la opresión, la desigualdad y la resistencia cultural en los guetos de Jamaica.

Max Romeo fue un defensor de la justicia social. Canciones como «Let the Power Fall» (1971) fueron usadas por el partido político de Michael Manley (PNP) en Jamaica, mostrando su influencia más allá de la música.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.