Mesa Política del Frente Amplio: “No es momento de realizar balances”

El Frente Amplio por medio de su mesa política expresó que “estos 135 artículos suponen retrocesos importantes para el país en materia de derechos y garantías". Al mismo tiempo que saludaron a las "800.000 voluntades ciudadanas" en relación a la recolección de firmas

La Mesa Política del Frente Amplio, emitió un comunicado en donde reconoció la derrota en el referéndum de la Ley de Urgente Consideración (LUC). Diario La R tuvo acceso al mismo y se deja constancia del esfuerzo y el agradecimiento por parte del partido a la militancia, tras la campaña contra los 135 artículos de la LUC y la recolección de firmas. Al mismo tiempo reconoce la derrota.

Comienza explicando que la ciudadanía «fue protagonista de una jornada cívica que sienta un nuevo hito para nuestro país». Se «cierra un proceso en el que, al calor de la participación popular, la democracia uruguaya consolida su fortaleza”.

«Fueron 800.000 voluntades ciudadanas que permitieron a nuestro pueblo conocer los contenidos de una ley que, mediante un tratamiento de baja calidad democrática, generó desinformación ante cambios de enorme trascendencia para nuestra sociedad”, resalta también el documento.

El Frente Amplio sobre la derrota

Sobre la meta de alcanzar las firmas para derogar los artículos, se manifiesta que este “no logró el objetivo”. Al momento que quedaron: “los peores 135 artículos de la LUC quedan en el ordenamiento jurídico”. “Creemos que estos 135 artículos suponen retrocesos importantes para el país en materia de derechos y garantías», sostiene.

También una serie de «retrocesos en las políticas de seguridad pública, la protección de la educación pública, el derecho a la vivienda, el control de lavado de activos, la esencia del Instituto Nacional de Colonización, derechos laborales y la defensa de las empresas públicas”. Asimismo sobre lo que representó la derrota, se indicó que “no es momento de realizar un balance”.

“Seguiremos trabajando sin descanso en la construcción de un modelo alternativo», subraya el texto del Frente Amplio. Aduce que el modelo actual, va «favorece a la minoría en detrimento de las grandes mayorías nacionales. El camino iniciado por las organizaciones sociales, al que como fuerza política nos sumamos con convicción y entusiasmo, trajo como resultado un proceso de acumulación que fortalece la unidad del campo popular y avanza en la consolidación del bloque social y político de los cambios”.

https://twitter.com/Frente_Amplio/status/1508602970115436553?cxt=HHwWksCjzZGa0e8pAAAA

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales