Mides extenderá hasta el 1 de setiembre el subsidio para compra de agua embotellada

El Ministro Martín Lema dijo que se tomó en consideración que continúa la emergencia hídrica.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) resolvió extender por un mes más el abastecimiento de agua embotellada a más 500 mil personas. Lo que se seguirá dando son dos litros por día. 

La actual resolución vence el 1 de agosto y ahora se extenderá hasta el 1 de setiembre. La razón que dió el MInistro de Desarrollo Social, Martín Lema para esta resolución es que se mantiene la emergencia hídrica “y por tanto es coherente mantener este apoyo”. Otro aspecto que resaltó es que más allá de que han bajado los niveles de cloruro y sodio en el agu,a se quiere “dar las garantías del aabstecimiento por si en algún momento se produce un cambio de los valores”. 

Lema explicó que el beneficio es recibido por una unas 540 mil personas en Montevideo y Canelones. Se está contemplando a quienes reciben pensiones y jubilaciones más bajas, quienes tienen la tarjeta Uruguay Social y los hogares beneficiarios del programa Asignaciones Familiares-Plan de Equidad (AFAM-PE).

“Igual que antes de la emergencia hídrica”

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, dijo que en materia de cloruro y sodio en el agua de Montevideo y la zona metropolitana, “estamos exactamente igual que como estábamos antes de comenzar la crisis hídrica”. ESos niveles antes de declararse al emergencia hídica erann de 220 mg/l de cloruro y 180 mg/l de sodio

Rando fue consultada ayer por la baja en registarda en los ultimos días en el cloruro y sodio y lassubas que se han registrado en los últimos días. Al respecto indicó que no represento un aumento por encima de los 200 miligramos por litro. Rando señaló que “toda la vida fue habitual que haya una fluctuación dentro de esos 200 miligramos por día. El aumento que hubo en los últimos días sigue la reglamentación nacional respecto a lo que teníamos antes de la excepcionalidad. Al estar los niveles por debajo de la norma estamos exactamente igual que como estábamos antes de comenzar la crisis hídrica”.

Por otra parte agregó “todavía no tenemos la certeza de que estos niveles van a seguir así, no se sabe por cuánto tiempo, por lo cual eguimos con cierta precaución y por eso no hemos anunciado que la batalla está ganada. Todavía quedan por hacer”.

Ayer nuevamente los valores de cloruro y sodio volvieron a incrementarse y sobrepasaron los 100 mg/l tras haber estado varios días por debajo dee se valor. Segun el informe diario de Ose y el MSP, en la Línea de bombeo 4 el nivel de cloruro era de 205 mg/l y el de sodio de 150 mg/l- En la Línea 5, el cloruro llegó a 193 mg/l y el sodio a 143 mg/l. Por otra parte en la Línea de bombeo 6, los niveles de cloruro se ubicaron en 204 mg/l y los de sodio en 149 mg/l.

2 Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales