Montevideo se unió a la semana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Un estudio mostró que los ODS captan gran parte de la agenda política del gobierno departamental.

193 estados miembro de Naciones Unidas aprobaron en el año 2015 la Agenda 2030, que contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para cambiar el rumbo de la pobreza, la desigualdad, la injusticia, el cambio climático y otros desafíos globales. Un año después, Project Everyone, el PNUD y la Fundación de las Naciones Unidas se unieron para cumplir esa promesa y lanzaron la semana de los objetivos globales, siete días de acción, concientización y rendición de cuentas para los ODS. En ese marco Intendencia de Montevideo anunció que el departamento se une a la celebración.

La semana anual de los ODS se ha realizado todos los años en el marco de la Asamblea General de la ONU.

El objetivo general es mostrar a las y los líderes mundiales que las personas de todo el mundo están comprometidas, dedicadas e inspiradas para tomar medidas sobre los 17 ODS. Para 2030 se espera movilizar mil millones de acciones.

La movilización de este año, prevista entre el 16 y el 25 de setiembre, busca reflejar iniciativas que demuestren cómo se puede cambiar para alcanzar sociedades más pacíficas, justas y sostenibles. La semana finaliza el 25 de setiembre con el Día Mundial de los ODS.

Primer informe voluntario sobre alineamiento de su planificación estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El estudio mostró que los ODS captan gran parte de la agenda política del gobierno departamental y que la mayoría de los temas abordados por la Agenda 2030 están relacionados con sus competencias, en particular con la responsabilidad institucional en la prestación de servicios y la promoción del desarrollo territorial inclusivo y sostenible.

Para ese informe se dio prioridad a cuatro ODS:

  • 5. Igualdad de género
  • 6. Agua limpia y saneamiento
  • 10. Reducción de las desigualdades
  • 11. Ciudades y comunidades sostenibles

Para cada uno de esos objetivos se realizó una evaluación de políticas, logros y desafíos. Ese primer estudio constituyó la base para el segundo trabajo, que será concluido este año.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales