Muestra homenajea la trayectoria de Mariano Arana a un año de su fallecimiento

Desde 13 de junio a las 14:00 horas, estará disponible para el público la exposición que “conmemora y celebra” la trayectoria de Mariano Arana en sus diversos ámbitos de actuación.

El exintendente de Montevideo arquitecto Mariano Arana

El Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) abrió sus puertas en 2004, durante la intendencia del arquitecto Mariano Arana en Montevideo. Arana fue una figura clave para la creación y continuidad de este museo, y presidió su fundación hasta su fallecimiento.

Según recuerdan los organizadores de la muestra, Arana siempre se preocupó por la conservación y protección de los edificios históricos de la ciudad, con un enfoque particular en la Ciudad Vieja de Montevideo. 

En especial, impulsó la preservación del edificio que alguna vez fue concebido por don Emilio Reus como un «establecimiento hidro-termo-terápico», y que desde hace dos décadas alberga al MAPI. Esta edificación, de gran valor histórico y arquitectónico, es uno de los pocos edificios dentro del perímetro de la Ciudad Vieja que goza de la más alta protección patrimonial y pertenece al acervo de la Intendencia de Montevideo.

Según difundió la Intendencia de Montevideo (IM), para hacer realidad este proyecto, el MAPI ha colaborado con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU), solicitando apoyo en diversas áreas de diseño y contenido. 

Además, se cuenta con la contribución del Instituto de Historia y su Oficina de Diseño y Publicaciones, que actualmente custodia un importante legado de Arana donado recientemente por su familia, así como el archivo completo del Grupo de Estudios Urbanos (GEU) y otros repositorios documentales originales. La curaduría de la exposición está a cargo del Prof. Arq. Salvador Schelotto.

Esta exposición se enmarca dentro de las celebraciones por los 300 años de Montevideo. La Intendencia informó que se podrá visitar de lunes a sábado, en el horario de 10:30 a 18:00, hasta el 11 de octubre.

1 Comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Departamentales