Sin duda uno de los momentos más emotivos en el día de ayer fue cuando el cortejo funebre con los restos del expresidente José Mujica se detuvo frente a la sede del MPP, sector que fuera fundado por él y otros militantes. La parte oratoria en un sentido discurso estuvo a cargo de Alejandro «Pacha» Sánchez, uno de los tantos jóvenes que hace muchos años se habían acercado a Mujica y de esa manera empezar en la política. «No podemos hacer un discurso político, vamos a hablar con el corazón» señaló al comienzo.
“Ahora la siembra del viejo se transformó en miles de Pepe Mujica”, sostuvo Sánchez durante lo que el MPP denomnó «una convocatoria popular para despedir a nuestro fundador».
En su homenaje el actual Secretario de la Presidencia dijo “una parte del trillo y en honor al viejo, a ocho kilómetros de Cerro Norte, en Florida, hoy el Instituto Nacional de Colonización compró 4.000 hectáreas para los trabajadores rurales”. “La lucha continúa, compañeros”, aseguró Sánchez.
También recordó que la principal preocupación del gobierno de Mujica fue Colonización y siempre identificó al organismo como una “pequeña revolución agraria” y destinó durante su administración los recursos necesarios para incorporar más de 57.000 hectáreas de campo y un incremento del 74% más de colonos, la mayoría en emprendimientos asociativos.
En 2008, Mujica promovió el Día del Peón Rural. En 2013 recordó “en nombre de este Gobierno (dijo en aquella ocasión ya en su rol de presidente), firmé aquella ley para la existencia de ocho horas como reconocimiento al trabajador rural, reconociendo que muchas veces hay que trabajar más por las condiciones de la actividad, pero en esos casos deben regir los criterios generales de los trabajadores. Costó más de un siglo que se afirmara en el papel y no está totalmente concretado en el terreno”.