Oddone sobre la Caja de Profesionales: “No es la ley que hubiera querido”

Dijo que el aporte del Estado será de US$ 80 millones por año.

El Ministro de Economía, Gabriel Oddone, se refirió a la reciente aprobación por parte del Parlamento del proyecto de ley para el financiamiento de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU). En sus declaraciones, expresó que “no es la ley que hubiera querido” y que “seguramente, la oposición hubiera preferido otro” acuerdo, pero destacó que “tenemos un acuerdo y hoy el tema de la Caja de Profesionales empieza a ser implementado para resolver el problema del desfinanciamiento”.

Oddone subrayó el proceso de negociación que permitió alcanzar este acuerdo, señalando que es “una muy buena demostración del ejemplo que podemos tomar para adelante de cómo en un país donde no hay mayorías parlamentarias, el gobierno tiene iniciativas, las negocia de manera muy cuidadosa y con mucho respeto y además en el marco de un bajo perfil”. Según el ministro, el financiamiento de la CJPPU se dividirá en partes iguales: “la mitad del rescate va a estar a cargo de los beneficiarios (jubilados y activos de la Caja) y la otra mitad a cargo de la sociedad”.

La ley aprobada establece un aumento progresivo en el aporte de los profesionales activos, que pasará del 18,5 % al 22,5 %. También incluye un aporte incremental para los profesionales pasivos, que varía entre el 2 % y el 5 %, modificaciones en el cálculo del precio de los timbres profesionales y un aporte desde Rentas Generales. De esta manera, el financiamiento de la CJPPU se compone en un 50 % por los aportes de activos y pasivos, y en un 50 % por los aportes de Rentas Generales y timbres profesionales.

El ministro indicó que el aporte del Estado será de “algo así como US$ 80 millones por año”, y admitió que “nosotros entendimos que las contribuciones del Estado deberían ser menores, pero ese es el acuerdo que está”. Esto representa “50 millones más de lo que nosotros teníamos previsto”. Respecto al impacto en el Presupuesto quinquenal en elaboración, Oddone señaló que se deberán realizar “innovaciones que vamos a tener que gestionar y que son manejables”, y afirmó que habrá resolución “porque para eso nos pagan”. Además, expresó que el gobierno debe “encontrar la manera inteligente de encontrar el espacio fiscal para cumplir con la ley que ayer se votó”, considerando tanto el programa de gobierno del Frente Amplio como “las restricciones fiscales, que son importantes”.

Finalmente, el ministro destacó oportunidades de mejora en la gestión de la CJPPU, afirmando que “creemos que la caja de jubilaciones tiene muchas oportunidades de mejorar su gestión y es algo que los delegados del Poder Ejecutivo va a poner sobre la mesa”.

Comparte esta nota:

9 Comentarios

  1. Sigue mintiendo Oddone. La otra mitad no la aporta la sociedad, porque es el equivalente al IASS (39 millones de dólares) que aportan por año los jubilados y pensionistas de la Caja Profesional que hasta ahora se volcaba al BPS. Hace 20 años que la CJPPU solicita que ese IASS se vierta en la CJPPU y no en el BPS. Si se hubiese hecho antes hoy no habría tanto problema. En definitiva, prácticamente el 100% del «salvataje» lo aportarán los activos y los pasivos de la CJPPU.

    • Sean 50.000 o 39.000 millones es dinero que debemos poner todos los trabajadores y jubilados Uruguayos sujetos a topos jubilatorios hace años para pagar las jubilaciones de privilegios de esa caja y su desfinanciamiento como tambien la caja Militar, esa es la única verdad

        • Error, esta desinformado , los profesionales independientes , vuelcan el IASS al BPS, van alrededor de 600 millones de dólares al BPS , no les estamos sacando nada lacaja se financió sola hasta ahora , estamos en esta situación por un sistema corrupto cuyos responsables son el Estado y el directorio ya que tenemos en el directorio 2 funcionarios del poder ejecutivo que son los que deberían controlar y administrar la caja cosa que no hicieron en todos estos años , con los sueldos extremadamente elevados que ganan son unos corruptos ,como pueden ganar esos sueldos mientras se va desfinanciando la caja ,se les pidió reiteradas veces la renuncia , tenemos las soluciones , nunca recibimos dinero de nadie , por que no se queja. De la caja militar quecrecibe 580.milloones de dólares anuales y de donde sale esa plata de todos los trabajadores del país y encima sus jubilados tienen aguinaldo a ellos si esta bien ?todos calladitos ?no ? Y le caen a los trabajadores profesionales ,muy raro no ? Tristisimo que quieran dividirnos pero a ellos les sirve .Nosotros queremos un salario digno para todos los profesionales de nuestro país.

  2. Si la caja de profesionales está definanciada no entendemos el motivo de que se les mantenga privilegios Máxime cuando no están en situación de » vulnerabilidad» donde que corresponde apoyar el Estado

  3. Se sigue penalizado al pueblo, al más débil.
    Y las AFAPS siguen llevándose las grandes ganancias para beneficio de los grandes capitales extranjeros!! Nos seguimos vendiendo al poder global internacional !!!!

  4. Es mentira lo que dice Odone. Los jubilados y pensionistas con el impuesto a las jubilaciones IASS sunencionan al Bps.
    Por tanto la de devolución del Iass son aportes genuinos de la Caja Profesional.
    Se ha hecho una campaña de difamación de los profedionales

  5. Usted sabe por qué esta desfinanciada la caja profesional ? Parece que ni idea tiene. De que privilegios esta hablando ? Los profesionales somos trabajadores , que nos esforzamos mucho para poder estudiar y trabajar ,nadie nos regalo nada y si esta así la caja profesional lla responsabilidad es del Directorio corrupto en el cual hay 2 funcionarios del poder ejecutivo , de turno , entonces también es responsabilidad del Estado, y de nosotros los profesionales que confiamos en ellos pero hace 3 años que estamos yendo al Parlamento, al poder ejecutivo , con soluciones más que claras para nuestra caja ,por ejemplo la renuncia de los directivos que ganan salarios extremadamente altos, votados por ellos mismos ,como puede ser que si la caja está desfinanciada ganen esos sueldos ? Y que podemos hacer si pedimos que renuncien y que se bajen esos sueldos y el Estado los apoya?No les da vergüenza? Y todavía nos tratan de privilegiados y nos dicen que le sacamos a los trabajadores dinero , quieren dividir así es nos fácil haciendo creer que so.os malos porque le vamos a sacar plata , pero se olvidan qué nuestro IASS va al BPS ,eso no lo saben ? no tenemos los activos salario vacacional , ni licencia , ni licencia por maternidad ,ni aguinaldo y usted sabe que el Estado le da 580.millones de dólares anuales a la caja militar ?y que los jubilados de la caja militar tienen aguinaldo , y ese dinero de donde sale ?del pueblo .Nosotros queremos que tods los trabajadores de este país tengamos un salario digno sean profesionales o no pero aclaremos que nunca recibimos nada del Estado y no queremos , solo con nuestro IASS , y timbres profesionales nos financiamos solos ,lo que más nos duele es que repitan todo el tiempo que somos privilegiados ,somos solidarios y queremos un trabajo digno para todos los trabajadores de nuestro país. Y eso es responsabilidad del gobierno de turno, ojalá lo entiendan y vamos a seguir luvmchando por nuestros derechos como todos .

  6. Se fomenta desde el gobierno la violencia de la sociedad.Un ministro cuyo discurso con datos falsos pretende enfrentar a trabajadores entre sí y prensa que difunde sin cuestionar amplifican un clima tenso dirigiendo la atención fuera de las soluciones dignas a procurar.
    El Humanismo está fuera de esta tierrita uruguaya ,ni preocupa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales