Ojeda vs Viera: Precandidatos en medio de la incertidumbre “colorada”

De todos los partidos políticos, la interna del Partido Colorado es la que más presenta dudas sobre un claro ganador.

A menos de un año para las próximas elecciones presidenciales, el Partido Colorado presentó (por ahora) sus siete precandidatos de los cuales solo uno será el representante de esta colectividad política en octubre de 2024, entre ellos se encuentran expresidente del Consejo Directivo Central de la ANEP, Robert Silva; el expresidente de Antel, Gabriel Gurméndez; el exdirector de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara; el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el diputado Gustavo Zubía y ahora se suma el abogado Andrés Ojeda.

El Partido Colorado tendrá que venir de atrás en las encuestas y remontar posiciones si quiere hacerse con la presidencia el próximo año, en las últimas consultas realizadas se ubican en la tercera posición con un 4% de intención de voto, pero dentro de su partido político el escenario es aún más complejo e incierto, según la encuesta de Equipos Consultores. La proporción de indecisos alcanzando a casi seis de cada diez (59%), sumando a la fragmentación de nombres que surge, siendo la mayor de todos los partidos.

En el caso del abogado Andrés Ojeda, fue el último en anunciar su candidatura indicando que está «entusiasmado» con poner su «ladrillo» y aporte a un Partido Colorado «que está en franca reconstrucción». Ojeda apuntó que el partido necesita «renacer» y «renovarse», «Necesita mostrar el futuro, proyecto, entusiasmar y esperanzar. Necesita volver a sentir lo que sintió en 2019 en algún momento y que tiene futuro», remarcó.

Consideró que va a la interna «en buena medida» para que la coalición pueda tener cinco años más de gobierno y aseguró que compañeros de diferentes sectores y de todos los departamentos le manifestaron su apoyo. «Todos somos muy distintos respecto a los otros precandidatos. Vengo de otro lugar, el aporte es todo diferente, estoy convencido que el partido necesita una apuesta de futuro real y definitiva, de renovación genuina y algo diferente», aseguró el abogado.

Ojeda no ha tenido una carrera política llamativa, pero se ha colado en la popularidad de la gente.

En las elecciones departamentales de 2020 en Montevideo, fue primer suplente de Laura Raffo en su candidatura a intendente del departamento. Aún sin poseer cargo público o partidario, su figura mediática provocó que su nombre se haya mencionado como figura de recambio, o como precandidato, para las elecciones de 2024.

Pero el mismo Ojeda afirmó que «la llamada de Ernesto Talvi fue desnivelante para tomar esta decisión». Recordemos, Talvi ganó la interna colorada en 2019 y en las elecciones nacionales logró el 12,8% de los votos. Fue canciller y en julio de 2020 renunció. Desde ese momento se alejó de la política. «Que Ernesto llame a desear suerte y dar para adelante termina de definir que este es el camino correcto», señaló Ojeda.

Otra candidatura interesante es la de Tabaré Viera. El actual ministro de turismo oficializó su participación en la interna por el sector Batllistas, pero seguirá en su cargo hasta marzo, cuando termine la temporada de verano. «Un grupo de dirigentes del partido venían hablándome sobre la posibilidad de que aceptara la precandidatura, finalmente yo les confirmé que sí, que para mí es un gran honor», anunció en rueda de prensa.

El titular de Turismo indicó que se siente «con ganas, fuerzas, experiencia, conocimientos y con los apoyos necesarios para ir a esa competencia», «Cada uno tiene sus características, son todos muy buenas personas y buenos colorados y después de junio tendremos un candidato único», valoró Viera, quien cree que la interna será «intensa» e «interesante».

Según el jerarca, su candidatura ya cuenta con una infraestructura importante en todos los departamentos, “mis 30 años de experiencia política y de experiencia en gestión me hace tener amigos, una infraestructura importante en todos los departamentos que están dispuestos a apoyar esta candidatura y estamos ya trabajando en formar los equipos técnicos para manejar la propuesta”.

El experimentado político ha ocupado múltiples cargos públicos desde la década de los 80, en la actualidad es el ministro de Ministro de Turismo desde el 23 de Agosto de 2021, ministerio que se ha recuperado después de la pandemia y según la encuestadora Opciones Consultores, es el segundo ministerio del actual gobierno con mayor aprobación por parte de los uruguayos con 46%.

Uno de los que apoya esta precandidatura es el senador, Germán Coutinho, que dijo que el ministro de Turismo, Tabaré Viera, «tiene que ser el candidato» por el sector Batllistas para las elecciones de 2024. «Tabaré Viera tiene que ser el candidato y liderar Batllistas. Para que continúe la unidad en el partido es fundamental presentar, apoyar y respaldar un candidato, creo que él reúne las condiciones», expresó el legislador en rueda de prensa.

5 Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales