Omar Shakir: la situación humanitaria en Gaza es la “más grave de su historia moderna”

El director para Israel y Palestina de Human Rights Watch destacó que "al menos 60 niños ya han muerto de hambre". 

Las propias características de este conflicto dificultan cualquier predicción sobre el final del mismo que inclusive se ha extendido a otros países. En esta ocasión no se trata de una guerra convencional entre dos Estados, sino de un conflicto asimétrico entre un ejército y diversos grupos armados no estatales, que involucra a varios actores regionales y extrarregionales.

La situación llegó al límite cuando un ataque del ejército de Israel, cerca de un centro de ayuda humanitaria en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, dejó al menos 31 muertos y unos 150 heridos, reportaron las autoridades palestinas y residentes. Este último ataque realizado por Israel, antes de desviar su atención sobre Irán, despertó en la comunidad internacional gran indignación por la grave violación de los derechos humanos que están viviendo los residentes de la zona.

Hasta el momento, al menos 54.381 personas han muerto en Gaza desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud del territorio. Además de escuelas y hospitales derrumbados, hay personas desplazadas que han sido obligadas a vivir en refugios en malas condiciones. Las Naciones Unidas advirtieron en el mes de mayo que Gaza enfrenta su peor crisis humanitaria desde el comienzo de las hostilidades.

Omar Shakir, es director para Israel y Palestina de Human Rights Watch e investiga abusos de derechos humanos en Israel, Cisjordania y Gaza. Desde su punto de vista y experiencia, Shakir asegura que la situación humanitaria en Gaza es la más “grave de su historia moderna”.

“Los principales expertos mundiales en inseguridad alimentaria han afirmado que toda la población corre un alto riesgo de hambruna y al menos 60 niños ya han muerto de hambre; probablemente miles de personas ya hayan muerto en los últimos meses a consecuencia de la deshidratación y el hambre. Palestina ya ha declarado que se está produciendo una hambruna, tras más de 11 semanas de bloqueo total impuesto por Israel en Gaza”, explicó el representante de HRW.

En esa misma línea, asegura que no es “casualidad”, sino que es parte de una política deliberada del gobierno israelí “para matar de hambre a la población de Gaza como arma de guerra”, puntualizó. Shakir aclara que los meses “incesantes” de bombardeos y restricciones de acceso a servicios básicos, alimentos, agua, medicamentos, entre otras cosas, han tenido un efecto “catastrófico” en toda la población civil y los más desfavorecidos por la hambruna han sido los niños recién nacidos y las mujeres embarazadas.

“Miles de niños y mujeres han muerto, han quedado mutilados, se han quedado sin padres o sin sus propios hijos. Quienes han sobrevivido, en general, se han enfrentado a una inseguridad alimentaria masiva, y muchos a una inseguridad alimentaria catastrófica. Los ataques al sistema de salud han afectado particularmente el acceso a la salud reproductiva de las mujeres embarazadas y los recién nacidos.

online pharmacy buy prelone online with best prices today in the USA

Los bebés han muerto porque no pudieron permanecer en incubadoras cuando el gobierno israelí atacó hospitales y no se establecieron canales de evacuación adecuados”, describió sobre la situación.

Crímenes de guerra

Shakir es autor de varios informes importantes, incluyendo uno que documentaba exhaustivamente cómo las autoridades israelíes cometían crímenes de lesa humanidad. Como resultado, el gobierno de ese país deportó a Omar en noviembre de 2019.

Él explica que, durante las hostilidades, HRW ha documentado una serie de graves abusos perpetrados por el gobierno israelí, así como por parte de grupos armados palestinos ocurridos el 7 de octubre de 2023, como por ejemplo la toma de rehenes que ha continuado en los meses siguientes.

“La organización ha documentado abusos por parte de los grupos armados palestinos, como los asesinatos aparentemente deliberados de algunos rehenes, filmaciones de los mismos, lo cual constituye un atentado contra la dignidad personal y un crimen de guerra. En lo que respecta al gobierno israelí, hemos documentado el uso de la hambruna de civiles como arma de guerra, el castigo colectivo que bloquea los servicios básicos y la atención médica para toda la población civil, basado en las acciones de Hamás y otros grupos armados palestinos”, afirmó, y agrega que tienen evidencia de muchas otras cosas como torturas, limpieza étnica, desplazamientos forzosos, entre otros.

Por otro lado, menciona que tienen documentos que demuestran la destrucción deliberada de infraestructura esencial de agua y electricidad para la población, así como asesinatos de palestinos “que intentan obtener ayuda y de trabajadores humanitarios. Durante el último mes, con la ayuda de Estados Unidos, ha respaldado un nuevo mecanismo de ayuda, la Fundación Humanitaria de Gaza, que resulta sumamente problemático”.

“Ellos obligan a los palestinos, la mayoría de los cuales han sido desplazados en múltiples ocasiones, a atravesar zonas de combate activo para llegar a centros de distribución ubicados en zonas donde las fuerzas israelíes buscan concentrar activamente a la población. El mensaje es muy claro: los palestinos comerán lo que Israel permita, cuándo y dónde Israel lo permita, y solo lo que Israel y la potencia ocupante, empeñada en exterminarlos, les permita comer”, puntualizó de forma enérgica.

El entrevistado menciona que quienes hayan cometido crímenes graves en Gaza podrían enfrentar cargos penales ante la Corte Penal Internacional o ante tribunales nacionales de otros países. Asimismo, quienes cometan abusos continuos podrían enfrentar sanciones específicas, como ha comenzado a verse en una demanda contra varios ministros israelíes, así como contra colonos israelíes que han cometido actos de violencia contra los palestinos.

“Estos procesos podrían tener un alcance mucho más amplio y también atacar a quienes son cómplices de dichos abusos, incluyendo a funcionarios estadounidenses y otros funcionarios gubernamentales que estarían ayudando e instigando estas graves violaciones”, enfatizó.

Rol de la comunidad internacional

Human Rights Watch ha instado a los gobiernos a actuar para prevenir nuevas “atrocidades masivas contra los palestinos”, en particular a adoptar medidas concretas para garantizar la aplicación del derecho internacional y poner fin a “décadas de impunidad del gobierno israelí por las atroces violaciones del territorio palestino ocupado”. Omar Shakir menciona que las medidas que ellos buscan incluyen la adopción de sanciones específicas contra los funcionarios responsables, la suspensión de todas las transferencias de armas a Israel, la prohibición de comercios y negocios con los asentamientos israelíes, la revisión y consideración de la suspensión de los acuerdos bilaterales con Israel y el apoyo “inequívoco” a la Corte Penal Internacional.

“Gaza ha demostrado ser una prueba de fuego para las organizaciones internacionales. Creo que la ONU ha respondido con firmeza con declaraciones contundentes, para brindar ayuda a la población de Gaza, condenar las atrocidades y contrarrestar el intento de Israel de instaurar un nuevo mecanismo de ayuda. La Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CJI) fueron cuestionadas de manera similar en el contexto de los procedimientos en curso relacionados con el territorio palestino ocupado. Pero han respondido con firmeza: la CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, así como contra el exministro de Defensa y, por supuesto, contra los funcionarios de Hamás que murieron en las hostilidades en Gaza”, describió.

online pharmacy buy modafinil online with best prices today in the USA

“Por su parte, la CIJ emitió medidas provisionales vinculantes en el contexto del caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel. Lo que ha faltado es la voluntad política, en particular de los países occidentales, europeos, Estados Unidos, Canadá y Australia. Estos países han demostrado una clara doble moral y una falta de aplicación del derecho internacional en todos los ámbitos”, señaló.

Efecto del ataque de Israel contra Irán

El integrante de HRW asegura que los nuevos ataques israelíes contra Irán corren el riesgo de desviar la atención de la “grave” situación humanitaria en Gaza. “Esto puede ocasionar que el gobierno de Israel tenga más margen de maniobra para continuar sus atrocidades masivas contra los palestinos en Gaza. Los ataques en Irán se produjeron en un momento en que se había comenzado a producir un cambio en la forma en que los gobiernos, incluidos los occidentales, interactúan con el gobierno israelí” y asegura que el riesgo es que estos ataques mitiguen la presión internacional que podría frenar los “continuos ataques de Israel”.

La solución es “simple”

Para Omar y HRW, la solución es bastante “simple: levantar el bloqueo ilegal, permitir la entrada de alimentos y medicamentos, restablecer los servicios básicos y permitir la entrada de todo a gran escala”. Una vez que esto suceda, afirma que es necesario reconstruir Gaza, con infraestructura civil, hospitales y escuelas, así como un apoyo significativo de la comunidad internacional para crear las “condiciones que permitan a la gente regresar a la vida en Gaza”. Pero más allá de ese primer paso, dice que no es suficiente. “Es necesario poner fin a décadas de abusos ilegales derivados de la ocupación israelí”.

Finalmente, hace un llamado a países como Uruguay para ejercer “presión”, ya que “existe la necesidad” de que la ayuda humanitaria entre en la Franja de Gaza. “El principal obstáculo para la entrada de dicha ayuda siguen siendo las restricciones ilegales impuestas por el gobierno israelí. Por ello es fundamental que gobiernos como Uruguay ejerzan presión diplomática sobre el gobierno israelí para garantizar que permitan la entrada de la ayuda como parte de sus obligaciones en virtud de las medidas provisionales vinculantes de la Corte Penal Internacional”, cerró.

 

Comparte esta nota:

4 Comentarios

  1. Uruguay manifestó su propósito de traer un grupo de jóvenes de Gaza para formarlos en Agricultura junto a la FAO Debe actuar ya.Seguramente otros paises lo van a imitar

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales