Orden migratoria de Biden duplicó deportaciones

La decisión de la administración demócrata no es muy diferente a una acción similar tomada por Trump, la cual fue bloqueada en los tribunales.

Las recientes medidas migratorias anunciadas por la administración de Joe Biden que restringen las peticiones de asilo en Estados Unidos duplicaron hasta hoy las deportaciones de indocumentados, según medio local.

Luis Miranda, subsecretario adjunto para Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dijo que desde la implementación de la orden de Biden impuesta a inicios de este mes se duplicaron las deportaciones de indocumentados en la frontera, aunque no aportó una cifra específica.

“Lo que te puedo decir es que hemos podido más que doblar el número de personas que están puestos en procesos de deportación acelerada”, subrayó el funcionario al periodista al comentar que “cualquier cifra en este momento es preliminar”.

El periódico citó los últimos datos disponibles de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los cuales arrojaron que en abril se registraron 179 mil encuentros con migrantes en la frontera sur, o sea, casi seis mil por día.

Las nuevas medidas de Biden -que a no pocos recuerdan la etapa de la presidencia de Donald Trump– establecen, entre otras disposiciones, el cierre en la frontera cuando los encuentros diarios con los migrantes sobrepasen los dos mil 500 y se suspenderán cuando las cifras bajen de los mil 500.

De esta manera la mayoría de las personas que arriban a la zona fronteriza por el sur del país enfrentarán un proceso de deportación acelerado, cuando las cifras de llegadas «excedan la capacidad» de procesamiento en los puntos de entrada.

Grupos defensores de los inmigrantes y de derechos civiles ya interpusieron ante un tribunal federal una demanda contra la orden del presidente Biden.

Sobre el tema, Miranda apuntó al rotativo que no podía comentar directamente sobre lo que son los procesos de litigio, pero en general consideró que la norma es legal y efectiva. “Ya (la) estamos implementando y continuamos implementándola”, advirtió.

La demanda por la orden ejecutiva de inmigración y asilo fue presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles en nombre de una coalición de organizaciones defensoras de los migrantes.

«Estas acciones ejecutivas cerrarán efectivamente cualquier acceso a la protección de asilo para la gran mayoría de las personas que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, sin importar cuán fuertes sean sus reclamos», enfatizó el reclamo en su momento.

La decisión de la administración demócrata no es muy diferente a una acción similar tomada por Trump, la cual fue bloqueada en los tribunales.

1 Comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo