Orsi sobre el nuevo arancel de EE.UU.: "Esto nos obliga a sentarnos a negociar"

Orsi sobre el nuevo arancel de EE.UU.: «Esto nos obliga a sentarnos a negociar»

En una rueda de prensa celebrada tras la inauguración de la exposición agraria en Melilla, Orsi expresó que, aunque el impacto de este arancel no pone a Uruguay en una situación extrema, puede generar complicaciones en las cadenas productivas del país.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se pronunció sobre el arancel adicional del 10% impuesto por Estados Unidos a los productos importados del Mercosur, señalando que esta medida «obliga a sentarnos a negociar». En una rueda de prensa celebrada tras la inauguración de la exposición agraria en Melilla, Orsi expresó que, aunque el impacto de este arancel no pone a Uruguay en una situación extrema, puede generar complicaciones en las cadenas productivas del país.

Orsi destacó que, aunque el 10% no coloca a Uruguay entre los países más afectados, se deben hacer esfuerzos diplomáticos para mitigar sus efectos. «Es el inicio de una conversación, y eso es lo importante. Cuando hablamos con los diplomáticos de Estados Unidos, siempre nos dicen lo mismo: hay que negociar», comentó el presidente.

El mandatario también mencionó que Uruguay tiene la capacidad de negociar de forma bilateral con Estados Unidos, además de hacerlo en el marco del Mercosur. Subrayó la importancia de una diplomacia activa y de mantener un contacto constante entre la cancillería y el Ministerio de Economía de Uruguay con las autoridades estadounidenses.

Si bien reconoció que el arancel podría afectar ciertas cadenas productivas, Orsi mostró optimismo en cuanto a las posibilidades de alcanzar acuerdos beneficiosos para Uruguay a través de la negociación.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales