Orsi sobre la violencia: «A veces tenés la sensación de que vamos para atrás»

El presidente de la República indicó que "hay un tema de carácter cultural que empieza en la escuela".

El presidente de la República, Yamandú Orsi se refirió ayer a los niveles de violencia actuales dentro de la sociedad. En concretó se lo consultó por la prensa sobre su reflexión ante un nuevo feminicidio ocurrido en Florida donde una mujer de 67 años fue asesinada por su sobrino.

El presidente dijo que es un tema que nunca se termina. Es increíble el nivel de violencia y, por supuesto, teniendo como objetivo en este caso a la mujer». Acotó que «también le pasa a nuestros niños, o sea que la violencia a puertas adentro del hogar es un tema que parece mentira, que a veces tenés la sensación de que vamos para atrás».

Sobre lo que son los hechos de la violencia de género sostuvo que aquellos que dicen que este tema ya pasó de moda, «es al revés». «Hay que seguir dándole vuelta y ser conscientes. Por otro lado, tener un compromiso concreto con el tema de la violencia hacia la mujer, que sigue siendo un tema tremendo no solo en nuestro país sino en el mundo» agregó.

Dijo que hay que reforzar «los organismos de la justicia que se dedican a eso y nuestro Ministerio del Interior tiene que tener las herramientas para enfrentar» estos hechos.

Orsi también hizo referencia cambios que la sociedad viene experimentando en las últimas décadas, no solo en Uruguay sino también a nivel mundial. Sobre este punto puso énfasis en que «hay un tema de carácter cultural que empieza en la escuela. «Los niños que hoy tienen la oportunidad de educarse vienen con respuestas bien distintas a las de nuestras épocas, por suerte. Un lenguaje distinto, una forma distinta y un nivel de tolerancia que en mi época no teníamos, por lo menos no nos han enseñado».

Expo Durazno 2025

El presidente de la República efectuó estas declaraciones durante su visita al cierre de la Expo Durazno 2025.

Orsi recorrió stands de vestimenta elaborada con materiales naturales y artesanías en madera y platería. Dialogó con emprendedores y expositores. “Son de los encuentros obligados de un país productor de alimentos, que depende de la tierra y el campo para su propia existencia”, señaló. Adelantó que participará en los próximos días en la Cosecha de Arroz, en Rocha, y en la Expo Activa, en Soriano.

El presidente dijo que los planteos realizados por los productores fueron ordenados, que conocía algunas inquietudes y otras las está conociendo. Añadió que, al trabajar con el ministerio, es posible considerarlas.

También afirmó que “no hay que entreverar los tantos” entre los negocios ganaderos y el trabajo que realizan los productores agropecuarios. “El chacarero y el productor ganadero tienen una realidad que es bien distinta de lo que pasa a otro nivel, en otro tipo de negocio o actividades. Hay que cuidarlos mucho”, señaló. Ponderó el trabajo para incorporar tecnología y valor agregado al campo, mediante la mejora genética del ganado “y el sacrificio que hay atrás de todo esto”. “Son señales de identidad, pero también de futuro”, expresó.

Es necesario “mirar distintos mercados, en un mundo que se cierra y en el que los aranceles te pueden apretar”; hay que abrir el abanico de posibilidades, porque “en un mes te cambia la realidad”. Por lo tanto, “hay que tener un servicio exterior que trabaje fuerte para eso también”, sostuvo. También indicó que la emigración del campo a la ciudad “es un problema civilizatorio”, pero Uruguay disponde de herramientas para revertirla, por ser un país conectado en materia eléctrica y de telecomunicaciones, evaluó. Además, consideró que las nuevas tecnologías no pueden dejar de lado la agricultura familiar, por lo que es necesario promover el trabajo de la UTU, la Universidad Tecnológica (UTEC) y el Instituto Nacional de Colonización en los departamentos del interior del país.

2 Comments

  1. La violencia narco y de violencia de género son las que han aumentado México deportó a 29 jefes narcos ante la amenaza de USA de levantar los aranceles asi que Orsi puede sacar las conclusiones que quiera

    • NO ERA ESTO QUE ORSI EXPRESA, LO QUE DECIAN ANTES, RESULTA QUE AHORA SE «RECONOCE» QUE SE VA PARA ATRAS….. NO SUCEDIO EN EL GOBIERNO ANTERIOR, NO OLVIDAR QUE TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS INDICADORES, DIERON Y TERMINARON MEJOR QUE EN EL GOBIERNO DEL TUERTO. ¿ESTAN BUSCANDO JUSTIFICACIONES ? NO ERA QUE TODA IBA A MEJORAR…………………………¡FESTEJEN URUGUAYOS1 LAS MENTIRAS SIEMPRE SALEN A LA LUZ
      eN CUANTO A LAS DEPORTACIONES.. ORSI PODRIA HACERLO PARECIDIO, ECHAR A DIAZ, AL CONEJO NEGRO, A ABDALA, A CASTILLO, A TODOS, O MEJOR DICHO TODES…..

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales