OSE fiscalizará utilización del agua para “usos no prioritarios"

OSE fiscalizará utilización del agua para “usos no prioritarios»

El presidente de OSE, Raúl Montero comentó en rueda de prensa cómo se realizará la fiscalización del uso del agua luego de que el organismo prohibiera su utilización para “usos no prioritarios”.

“Vamos a tener en Montevideo 10 funcionarios en la mañana y otros 10 en la tarde, en el interior vamosa ver cómo lo instrumentamos porque es un poco diferente, que van a concurrir, levantar un acta y van a avisar al usuario que en caso de reincidir vamos efectuará el corte” declaró Montero.

El presidente de OSE afirmó que “la idea no es cortar, la idea es convencer y disuadir”.

Sobre el tema de la posibilidad de realizar cortes programados el jerarca afirmó que “si tenemos agua para 60 días esperemos 30 por lo menos para pensar en qué hacer si llegáramos a eso”.

Las zonas más comprometidas continúan siendo la Costa de Oro entre Salinas y Parque del Plata. También Rosario, Nueva Helvecia, Minas, San José y Solís de Mataojo.

2 Comments

  1. De los peores directorios de las empresas públicas, están prontos para multar y amenazar a los abonados pero no ponen personal a arreglar las perdidas de agua en las calles que ese debe ser el derroche más grande de agua potable del Uruguay. Tienen que renunciar todos y poner gente que maneje la empresa como se debe, y no ahorrar en personal

  2. Están haciendo humo, quieren hacer si o si la potabilizadora para extraer agua del Río de la Plata, a un costo de 200 millones de dólares a la empresa para su construcción y luego Uruguay sea el gobierno que sea sin importar color deberá pagar 40 millones de dólares por año durante 18 años o sea 720 millones, total 920 millones de dólares o sea que la tarifa del agua se ira a las nubes, por lo tanto hay que empezar a ajustar los cinturones desde ya porque se vienen turbulencias fuertes

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales